Mostrando entradas con la etiqueta Conversiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conversiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings

Pues después de casi cuatro meses de trabajo intensivo que no me han dejado respirar y que me ha obligado a dejar las miniaturas a un lado, he aprovechado estas mini-vacaciones para ponerme al día e ir preparando listas para el Clash of Kings de Febrero en Stockport (UK).

Como aun no tengo una lista definitiva para el torneo, he estado preparando varias onfiguraciones y para ello he tenido que volver a la mesa de trabajo (por fin!!!!). Lo primero que me pasó por la mente fue meter más bulwarkers (lanceros) y por lo tanto he tenido que convertir los acorazados normales.


Aprovechando los que ya tenía imprimados me puse a cortar hachas y martillos, para luego hacer los orificios donde insertar las lanzas, tomadas prestadas de los muertos vivientes.








Y este es el resultado final de la conversión, aunque aun tengo que pintarlos, pero eso lo haré a lo largo de esta semana, ya que he vuelto a mi propósito de pintar una hora diaria pase lo que pase.


Como han cambiado las normas de este torneo y han eliminado la limitación de las listas usando los llamados Power Points tengo opción a renovar la lista e incluir miniaturas que antes no podía poner por su coste en PP's. Por lo tanto he metido un par de cañones más en la lista y para darles soporte también tengo que meter un nuevo Warsmith y había que pintarlo.



Tras aplicar el lavado para igual los tonos y esperar a su secado, me puse a pintar unos cuantos mastines, que después de casi tres años no había pintado ninguno y me apetecía. Así que en la siguiente fotografía veréis como queda todo en conjunto.


Esta semana seguiré trabajando en las listas y en las miniaturas que necesito para el torneo, por lo que pronto tendréis noticias mías.

Un saludo

lunes, 27 de agosto de 2012

Descubrimiento en el baúl de los recuerdos

Estaba aprovechando el poco tiempo libre de esta tarde para terminar de aplicar las tintas a unos exploradores y arqueros, cuando me he puesto a echar cuentas sobre lo que me falta para dejar medianamente cerrado el ejército élfico.

Pero claro, pensaba en dinero, no en las miniaturas en sí... y de repente me he acordado que aun tenia guardada una caja de Ral-Partha, los Caballeros del Camino Dorado, de cuando jugaba a BattleSystem. Así que he desempolvado la caja y la he abierto. Lo primero que he sacado han sido los caballos para compararlos con la caballería élfica de Mantic. Son un poco más pequeños porque son de 25mm pero con la peana que llevan y la que le ponga estarán a la altura. Está claro que los caballeros humanos de esta caja no me valen, así que transformaré algunos de los elfos de plástico que me sobran para adaptarlos a sus nuevas monturas.


Esto es perfecto porque son 10 caballeros más, ¡un regimiento completo! Es perfecto, primero porque me voy a ahorrar unos 70 euros, ya que las miniaturas son de metal. En este caso los caballos que tengo son de plomo, y digo plomo autentico no la aleación de metal blanco (estas miniaturas son del año 89). Y segundo, porque voy a poder hacer una de las cosas que más me gustan, las conversiones. Además esos 70 euros los podré invertir en unidades de Drakons que son también muy rentables.


He seguido mirando en la caja y dentro había más miniaturas de las que esperaba. En algún momento metí bastantes miniaturas de la misma marca, para no tirarlas ni regalarlas y la verdad sea dicha, menos mal. Así que voy a poder aprovechar algunas de esas miniaturas para completar el ejercito, y como podéis ver en las fotografías creo que van a encajar muy bien en el ejército.


Además había una serie de piezas sueltas, que me vendrán muy bien para convertir a los arqueros en caballeros de verdad.

Y por último dos miniaturas, de hecho son la misma, una a pie y otra a caballo, y aunque tienen pinta de ser un humano con muy mala ralea, estoy pensarlo en adaptarlo para que sea el rey élfico, y al tener la misma miniatura en las dos versiones me vendría genial para el ejército y tener posibilidad de ponerle la opción del caballo. Estas miniaturas también son bastante antiguas, la fecha inscrita bajo la peana dice 1988.



La otra posibilidad que tengo, es dejarlas apartadas para cuando me ponga con el ejército humano, es otro proyecto que me gustaría llevar a cabo y hacerlo de un claro corte malvado al estilo D&D, por supuesto. Así que por el momento tengo serias dudas si adaptar estas miniaturas al ejército élfico o reservarlas para un futuro.

Y por hoy se me acabó el tiempo, a ver si hago la cena que ya hay más hambre de la normal.

PD: Si es que no hay nada como acumular cosas... para que luego digan.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Las cosas van saliendo

Tarde... pero van saliendo.
Hoy he podido barnizar por fin a los Bulwarkers y están preparados para entrar hoy miércoles en liza, y se estrenarán de forma oficial en la partida de esta tarde. Ahora me queda por delante la labor de montar otro regimiento igual, pero sin músico y con abanderado. De esa forma puedo jugar con la posibilidad de convertirlos en dos regimientos o una horda según me compense o lo necesite.


Aun no me he parado a echar mis cuentas, pero con el material recibido esta mañana debo ponerme manos a la obra lo antes posible, y junto a lo que aun tengo acumulado, dejarlo todo montado para deprimirme a gusto. Tenía tan cerca mi objetivo de completar el pintado del ejército que ahora he perdido moral, pero se me pasará pronto.
En realidad esta adquisición es para llenar los huecos que me faltan para poder hacer las listas un poco más variadas y ajustarme a las necesidades del momento, así que como veis no es para tanto son sólo 168 miniaturas más por pintar, incluidos dos drillers, y a los que sumaremos un cañón.

Por otro lado, y como le dije a Feuermann, voy a poner un regimiento de esqueletos pintado por Imarchi. Esta semana han estado en mi casa para que le decorara las peanas. La verdad es que no sólo era el regimiento, también unos wraiths y unos personajes, pero no he sacado fotos de ellos.


Mañana regresan a su hogar, para enfrentarse a mis enanos de nuevo, y espero que todo vaya como la semana pasada.
Voy a aprovechar un ratillo ahora antes de acostarme para subir unos libros a Ebay y luego empaquetar las miniaturas para mañana.

martes, 8 de noviembre de 2011

Mis objetivos para las próximas dos semanas

Como ya he terminado de colocar las lanzas a los Ironclads y arreglado las roturas de las manos debidas a las distintas perforaciones, ya tengo el regimiento de Bulwarkers listo para ser pintado; incluyendo a un infiltrado de Citadel. No he podido resistir la tentación de incluir esta miniatura en el regimiento. Es un "norse dwarf" del año 87 y la miniatura me encanta, además al ser músico era perfecto para el regimiento. Los músicos de Mantic llevan cuerno y este al llevar un tambor le da otro aire.


Y como aun tengo pendiente de mi otro clan, otro regimiento completo de Ironclads, aprovecharé también para pintarlos. Espero que con las dos semanas que me doy tenga suficiente tiempo. Ya es hora que retome la pintura y termine con los enanos de una vez.


Aun tengo que montar otro regimiento de Ironclads, pero como los primeros de esta entrada, los convertiré en Bulwarkers. Para finales de esta semana, o principio de la siguiente, tengo que hacer pedido y para empezar tengo que completar las unidades que me faltan, así que dos regimientos de shieldbreakers caen fijo. Lo malo es que me está tentando el ejército de los elfos, pero no quiero meterme en otro más hasta que no termine este, y debo resistir la tentación como pueda.

lunes, 31 de octubre de 2011

Esta tarde partida y pequeños avances

Por fin me voy a quitar el mono.
Pues lo dicho, esta tarde una partida de King of War a 1500 puntos probando unidades nuevas tanto por el bando de los muertos como en el mio, los enanos. A ver que tal se da, aunque auguro que el tema estará bastante equilibrado.

Ahora a los avances...
Ayer estuve revisando las miniaturas que tenía, para ver cuales podía convertir en nuevas unidades, y decidí que era hora de transformar uno de esos regimientos de Ironclads en Wulwarkers, vamos, lanceros. Y estos son los resultados.

Después de cortar las hachas y martillos de las manos de los enanos, con un taladro de mano practique el agujero para insertar las lanzas. El problema es que el orificio es pequeño, y al no contar con brocas más gruesas hay que ensanchar la cavidad con una lima redonda, lo cual hace que la miniatura se rompa un poco, precisamente por los dedos.
Esto en realidad no supone un gran problema, puesto que se modelan de nuevo los dedos con masilla verde, es muy sencillo de hacer, pero aun lo tengo pendiente.
Aquí os dejo sólo tres fotografías pero en realidad ya he puesto 10 lanzas. En cuanto termine de colocar las 20 para este regimiento, me pondré con la masilla y luego con su pintado.


Como veis en las fotografías estos enanos tienen una imprimación azul, muy distinta de la roja y del esquema de color del resto de mi ejército, y van a ser los primeros del nuevo clan que tengo previsto montar.


Ahora os dejo, voy a ver si hago la lista para la partida de esta tarde, que son las 15:30 y aun no tengo ni idea de como lo voy a montar.

Ah! por cierto, también he empezado a pintar el Jotunn Hailstorm Cannon... tengo ya ganas de verlo completado, aunque voy a tener que dosificarme.


domingo, 25 de septiembre de 2011

Más proyectos en la carpeta

Este va a ser uno de esos fines de semana que si lo borras de la memoria, no lo vas a echar en falta. La verdad es que malo no ha sido, pero se me ha llenado la cabeza de ideas por culpa del nuevo manual de KoW. Como se dice vulgarmente, "Eramos pocos y parió la abuela"·.

Menos mal que está ya casi
todo pintado
Pues si, estoy aun liado con la base de mi ejército enano y ahora me encuentro que tengo a mi alcance una serie de unidades que dependiendo de las partidas pueden ser muy interesantes... y lo peor es que aun no tienen miniatura y aun no hay noticias si Mantic las producirá o no. Lo cual me lleva de nuevo a la mesa de trabajo.
Entre estas unidades, la primera y la más fácil de hacer son los Bulwarkers (lanceros). Estos son fáciles nada más que hay que cambiar el arma de serie por unas lanzas hechas con varillas de metal y plasticard. Sin embargo los que me preocupan son los Berserkers Brock-Raiders. Por fin los enanos tenemos caballería, aunque sea sobre tejones y aquí me veo liado con la masilla a niveles que aun ni me he acercado.
Pero si pensabais que esto era todo, noooo, estáis muy equivocados. Hay unidad estrella, más que unidad es un monstruo o un héroe, depende de como lo miréis, y se llama Steel Behemoth. Al principio pensaba que era una máquina de guerra pero no es así, es una especie de gigante de metal animado que usa petróleo para moverse. Aunque ya he visto miniaturas de otras marcas que pueden usarse para simular esta pieza, mi cabeza ya ha empezado a trabajar en como es o mejor dicho como podría ser.

El problema es que me ha resultado muy atractivo el concepto, y al igual que me pasó en su día con la Arpía de los tiránidos, me pondré con su construcción aunque no lo use nada más que un par de veces.
¡Maldita sea!. Y ahora estoy liado buscando inspiración por la web, algo desde donde partir, aunque la idea ya la tengo bastante clara en la cabeza.

Ojalá el problema quedara aquí. Llevo bastante tiempo dándole vueltas a hacerme un segundo ejército, y he elegido a los elfos, pero claro, estos también tienen unidades nuevas, aunque me preocupan un poco menos... hasta que he llegado a leer los Forest Shamblers, que son unos árboles animados, aunque me cuadran más como Ents o Treants, y como lo que he visto de otras marcas no me gusta en absoluto, ya los he metido en la lista de proyectos.

Ahora mi pregunta es ¿con tanto por hacer cuando duermo?

jueves, 18 de agosto de 2011

Reto para esta semana II

Pues por lo que se ve, las pocas horas que he dedicado a la pintura esta semana me han cundido mucho más que de costumbre, y la tropa de acorazados de los enanos está casi lista.


Aun se ven los brillos de Quickshade, pero es normal, lo aplique ayer antes de acostarme, y aun debo esperar por lo menos otras 24 horas antes de poder barnizar en mate y aplicar el césped electrostático. Y debo esperar otro día porque con la lluvia que vamos a tener hoy y mañana no se secará del todo hasta entonces. Sin embargo, y como ya me conozco el percal, esperaré hasta que pasen las lluvias para aplicar el barniz.


Así que mientras espero, voy a seguir pintando, y voy a continuar con más enanos, en este caso voy a ponerme con otra tropa pero esta vez de ironwatch armados con rifles. Otras diez miniaturas más que me acercan al objetivo de tener todo mi ejército pintado.
En este caso, la tropa tiene a su campeón transformado, no es que sea una transformación para un premio pero rompe un poco con la monotonía de lo que es el ejército. Como ya he comentado hace tiempo, las miniaturas están muy bien pero tienen el defecto de ser mono pose, por lo que hacer un ejército así se convierte en algo aburrido, pero si le echas un poco de valor te ves recompensado con un ejército muy vistoso.


Respecto los ironclads, a parte del barniz y la decoración de las peanas, tengo pendiente también la decoración de la bandeja de movimiento. Ya está pintada, así que aprovecharé los descansos de pintura de los ironwatch para ir terminando dicha bandeja. La bandeja que le pondré será de un regimiento (20 miniaturas) por que esta tropa la uniré a otra que tengo ya pintada, y así seguiré hasta completar los cinco regimientos de ironclads que tengo. Por ahora, incluyendo esto nuevo, tengo solo dos regimientos pintados, más una tropa de ironwatch con ballestas y un cañón con su dotación; por lo que aun me queda mucho por andar con este ejército (y sin embargo ya estoy pensando en hacerme otro).

Mantic ya tiene a la venta elfos, enanos, muertos vivientes, enanos abisales (caos de toda la vida) y orcos. De todos estos los que más me atraen son los muertos y los orcos, pero como Imarchi ya tiene muertos, estaba pensando en los orcos, pero claro, los elfos los he estado mirando y también me han gustado. Antes de fin de año salen los elfos oscuros, así que esperaré a que salga este nuevo ejército y mientras tanto seguiré pintando enanos, y no descarto incrementarlo en los próximos meses, eso sí, cambiando el esquema de color para crear un nuevo clan.

Como habréis visto, no he pintado los escudos, me refiero a que no he pintado ningún emblema ni heráldica, y es que aún no me he decidido por ninguno en especial. De hecho algunas veces me he puesto a dibujarlo sobre el papel, pero al final no doy con el emblema que busco, así que seguiré intentándolo. La idea es dibujarlo y luego imprimirlo en papel de calca y luego añadirlo a los escudos para no tener que pintarlos todos uno por uno (estamos hablando de más de cien miniaturas con escudos y unos diez estandartes que quiero hacer).

Para personalizar el ejército tengo pensadas algunas transformaciones, algunas de ellas no sería útiles en el juego porque sería piezas que no existen en las listas de ejército, pero las podré hacer pasar por piezas que si están en dichas listas. El objetivo es romper la uniformidad de un ejército como este y contribuir con el "feedback" que mantiene Mantic a través de su foro oficial y foros como Warseer y Mantic Fanatics.

Por ahora nada más, esta tarde tengo partida y me voy a poner a preparar cosas antes de que se me eche la hora encima; y esta noche si puedo seguiré pintando.

domingo, 14 de agosto de 2011

¡Al asalto!

Pues por fin puedo dar casi por finalizada la unidad de asalto. Acabo de dar los últimos toques y también las he barnizado.
He de deciros que he utilizado Quickshade para barnizarlas, porque además de darles unas sombras extra, que con mi esquema de color es muy necesario, les da una protección muy alta. Esta protección la necesito mucho, ya no solo por el transporte y las partidas, además con los críos en casa es muy difícil que alguna vez no terminen en sus manos... y toda protección es poca.


El resultado del uso de Quickshade será un brillo cegador, pero con un barniz fino mate se elimina y ya están listas para jugar. Lo malo de usar este tipo de productor es su largo tiempo de secado, pero con el calor que hace en poco menos de 24 horas estarán listas para pasar a la estantería.

Ahora toca descansar de pintar tanto marine espacial (si lo llego a saber en su día los pinto de Ángeles Sangrientos y me hubiera ahorrado mucho trabajo), y toca pasar a pintar unos cuantos enanos de Mantic, que a ver si poco a poco voy terminando de pintar mi ejército. Así que al tajo...
La idea es pintar un poco los diez Ironclads que os enseñé hace unos días e imprimar en blanco las dos unidades de berserkers con estandarte y músico; y también los cuatro personajes. A medida que vaya avanzado con este ejército también quería meterme a realizar algunas conversiones para el ejército enano, ya que como King of War es un juego nuevo no tiene mucha variedad de miniaturas y me gustaría que algunos de los personajes destacarán más en el tablero. La idea es modelar un yak, un oso, "algún animalillo" para que el Rey Enano fuera montado. Y también, aunque no existe el personaje en las listas de ejército, quiero convertir alguno de los enanos de plástico en un sacerdote o clérigo. El objetivo es hacer el ejército más vistoso, ya que no lo puedo hacerlo por mi nivel de pintura, por lo menos que sea por las conversiones y la personalización.

Escuadra de asalto a punto

Aunque esta semana no he podido sentarme todo lo que necesitaba para darle buena salida al primer reto semanal, al final le he podido dar un buen empujón a la unidad y espero tenerla terminada para la fecha y hora previstas.
Aunque ayer estaba aun por la mitad, gracias a un ataque de insomnio, he aprovechado las horas nocturnas para pintar y avanzar con la unidad, vamos, como se dice en el ámbito legal, con alevosía y nocturnidad.

Por ahora no tengo ninguna foto que subir, prefiero esperar a darle su baño en las tintas que me faltan, sobre todo para destacar el amarillo de los cascos y terminar de rematar las peanas. Respecto a esto último, las peanas, son de resina y de diseño propio y las he pintado por separado con el aerógrafo antes de pegar las miniaturas. También tengo preparadas las calcas, que como siempre van a ser un suplicio colocarlas, pero para estas miniaturas voy a probar un producto de Vallejo que se llama Decal Fix. Nunca he trabajado con este producto, pero creo que siendo de Vallejo debe funcionar como dice, así que me lanzaré a la piscina y si funciona bien haré un breve tutorial sobre su uso, aunque en realidad no creo que haga falta.

Por ahora nada más, y esta tarde subiré las fotos necesarias.

lunes, 8 de agosto de 2011

Hoy comienza un nuevo reto

Pues como he estado anunciando los últimos días, voy a continuar con el pintado de mis Cruzados Errantes, y empezaré por la unidad de asalto que empecé antes de relegarlos a la estantería en favor de mis tiránidos.
El plazo fijado es de una semana, así que daré comienzo al reto a las 18:00 horas de hoy lunes y a las 17:59 del próximo lunes debería estar totalmente pintada la unidad.
Me he fijado un poco más de tiempo para poder acostumbrarme de nuevo a la tarea del pintado, poco a poco, así que debo tener tiempo más que de sobra para terminar la unidad.
Eso sí, si la termino con tiempo, abriré un nuevo reto, para no tener día de descanso, no sea que me vuelva a dar la pereza.
Así está la unidad ahora, incluidas las dos miniaturas pintadas.


Así que me quedan ocho más a las que dar candela y creo que si todo sale bien deberían estar para la fecha prevista. Aunque como siempre, me meteré en más de un charco por el camino. Como una campaña de 40,000 que empiezo con unos amigos este próximo jueves. Vamos a probar las reglas que escribí hace un año, aunque la verdad la prueba va a ser de stress, por lo que seguramente durante la campaña tendré que eliminar reglas, arreglarlas y crear nuevas.
De todos modos, esta semana escribiré una nueva entrada tras el primer día de campaña, intentaré hacer fotos de los primeros turnos y las batallas que acontezcan. Pero ahora mi objetivo está aquí a mi lado y son estos ocho fieros marines espaciales.

domingo, 7 de agosto de 2011

Tres fusiones y un plasma

Como ya comenté por la tarde, me he liado a poner rifles de fusión a unos marines reciclados de la segunda edición. Después de quitar la pintura anterior y dejarlos bien limpitos he añadido los rifles.
Así que os dejo una foto de los marines modificados e imprimados, y listos para pasar por la cadena de pintado de ceramita.


En la foto incluyo también el marine con rifle de plasma, que se me paso hacerle la foto esta tarde. Pero antes de meterme con estos, voy a empezar a pintar la unidad de asalto, que ya tengo la miniatura que me faltaba para que fueran diez marines. Y por cierto es un marine de asalto de la segunda edición también, aunque el jump-pack será el nuevo.

Así que mañana empezaré con la pintura de nuevo, después de un mes sin acercarme a los pinceles.

sábado, 6 de agosto de 2011

Completando mis unidades tácticas

Dado el calor que hace hoy, no me apetece nada ponerme a pintar esta tarde, así que me he dicho: "Tío, parado no puedes estar. Algo tienes que hacer". Y así ha sido.
Mis unidades tácticas de los Marines Espaciales son básicas, no tienen ningún arma especial salvo el lanzallamas. Está claro que necesito complementar estas unidades con cosas que hagan realmente daño al enemigo, sobre todo porque no tengo armamento anticarro salvo el lanzamisiles, lo que deja a mis unidades tácticas en pelotas contra una lista acorazada o de criaturas monstruosas con alto número de heridas.
Por lo que ya era hora de poner unos pocos rifles de fusión en las unidades tácticas. Dicho y hecho, aun estoy en ello pero quería subir un par de fotos para que sepáis como va a terminar.

Lo primero era escoger las miniaturas que llevarán el arma. Y en vez de elegir unas miniaturas de plástico de alguna de las últimas ediciones me he decantado por unas miniaturas de plomo, no de metal blanco, de las segunda edición. Estas miniaturas son ligeramente más pequeñas que las nuevas pero como las voy a colocar en unas peanas hechas por mi, les darán un poco más de altura y apenas se notará la diferencia.

Estas miniaturas en particular estaban a medio pintar, por lo que ahora mismo están sumergidas en un tanque de "ácido" para decapar la pintura de sus armaduras de ceramita. Las tres miniaturas que están en este proceso son parecidas a las que aparecen en la siguiente foto.


Estas miniaturas llegaron hace un año a mi casa desde la de Imarchi, lo cual no le agradecí lo suficiente, porque solo veía marines y más marines, sin saber cuando iba a ponerme con ellos. Pero por fin he encontrado su utilidad. Además entre eses miniaturas había una ya equipada con rifle de plasma, que ya tengo imprimada desde hace tiempo y sólo falta que me siente a pintarla. Pero continuemos.
En mi vorágine de reciclar miniaturas, también he reciclado brazos y hombreras para poner los rifles de fusión. Estos rifles de fusión son copias en resina, llenas de rebabas porque en su día fueron una prueba, pero como la cosa no está para tirar; he reutilizado las piezas y estoy en pleno proceso de limpiado.
Aquí os dejo la foto de los rifles pegados a los brazos y en diferentes fases de limpiado.


La lástima es que no he podido sacar una foto mejor, pero la que aparece en la parte inferior está ya totalmente limpiada, y la de arriba aun le queda mucho trabajo por hacer. En cuanto termine de limpiar rebabas veré si puedo sacar las miniaturas de su tanque de decapado y limpiarlas también y proceder a su montaje definitivo, imprimado y pintado. Eso si, serán destinadas a las unidades tácticas que aun tengo pendientes por pintar.

A partir de mañana comenzaré a plantearme objetivos, al igual que en su día hice cuando empecé con los tiránidos. Como ya ando dándole vueltas a mis posibilidades, mi idea es pintar una unidad por semana, 10 marines. Si incluyo el vehículo de transporte fijar el tiempo en 10 días, pero aun no tengo claro si podré cumplir esos plazos.
¿Porqué?
Pues sencillo, lo que más prisa me corre por pintar es mi Segunda Compañía, por lo que me queda por delante unos 45 marines. A saber, 2 unidades tácticas completas, 1 unidad de devastación completa, media unidad de devastación y una unidad de asalto completa.
En el caso de las unidades de devastación, como en cualquier otra unidad, hago las unidades de diez marines, olvidándome por completo de que lista haré para jugar. Una de las unidades de devastación está compuesta por cuatro lanzamisiles y su sargento, que ya están pintados, pero meter otros cinco marines para asumir bajas siempre es buena idea (en partidas de más de 2000 puntos, claro). La segunda unidad de devastación es lo que aun no tengo claro como quedará, aunque la he montado con cuatro cañones láser, ya se que no tendré muchas oportunidades de usar una unidad así, pero nunca se sabe cuando jugaré una partida de Apocalipsis de nuevo y entonces si le veo su utilidad.
Pero claro, también está el tema de los vehículos, tengo pendientes seis rhinos por pintar, con las opciones de conversión a razorback y whirlwind. Para lo primero mi intención es montar tres torretas de cañones láser acoplados, dos de bolter pesado, dos de láser y plasmas acoplados y otro par de cañones de asalto acoplados; sólo para tener un poco de todo y poder escoger lo que necesite cuando llegue el momento (por ahora los lanzallamas pesados se quedan fuera).

Sea como fuere, esta noche me sentaré a pintar y a "rumiar" como llevaré a cabo este nuevo reto.

martes, 5 de julio de 2011

Laser y plasma acoplado para tu Razorback

Esta tarde me he puesto un ratillo para hacer está pequeña conversión, una torreta para un Razorback con cañon láser y rifles de plasma acoplados.
Antes de nada quiero deciros que la conversión ha sido hecha de forma rápida con piezas de resina, clonadas de los originales de plástico. Como todos sabéis el kit del Razorback vienes con cañones láser y bolter pesado, pero las piezas del afuste y la cubierta sólo dan para el montaje de una de las dos armas, así que o imantas las armas para poder intercambiarlas, o sigues mis pasos y los clonas para tener toda la variedad en conjunto.
Las piezas no están terminas completamente de limpiar las rebabas y líneas de molde, pero para este caso nos da un poco igual.


En la fotografía podéis ver los originales a la derecha y las copias a la izquierda. ¿Porqué he usado copias en vez de originales? Muy sencillo, costes y facilidad de trabajo. Adquirir las piezas por separado es caro, y además el plástico es más difícil de cortar que la resina en este tipo de piezas.


Aquí están la cubierta y cuatro de los rifles de plasma, sólo utilizaremos dos.


Lo primero es coger uno de los cañones láser y limpiarlo un poco, por lo menos para saber donde vamos a practicar los cortes. Y tras los cortes debería quedar como en la siguiente foto.


Después hay que cortar las empuñaduras y las culatas de los rifles de plasma. La lástima es que he sido incapaz de sacar fotografías decentes de las piezas, pero debe valer con estas.


Una vez cortados se pegan ambos rifles entre sí para facilitar su posterior pegado al soporte del cañón láser.


Una vez pegado la soporte, ya se puede montar todo lo demás sobre los afustes.


Y aunque este está lleno de rebabas ya lo terminaré de limpiar y lo dejaré listo para su pintado, qué ya que está hecho lo usaré.

lunes, 4 de julio de 2011

Más conversiones

Hace unos días me llegaron un par de correos electrónicos, en los que me preguntaban como haría la conversión  de la torreta del Razorback para que fuera un Las/Plas. La verdad es que nunca me había planteado hacer esta conversión, no porque no fuera útil, si no por el tiempo que debería invertir y las piezas.
Pero me he decidido ha realizar un breve tutorial sobre mi visión de hacer uno de estos tipos de armamentos que tan poco se ven por las mesas de juego.
Así que me voy a poner manos a la obra, a ver si con suerte lo termino hoy. Eso si para animarme mientras lo hago me voy a poner la discografía de Astarté. Astarté no tiene nada que ver con nuestros Astartes de 40K, son un grupo femenino de Black Metal de origen griego, a mi me encantan, pero claro todo eso va en gustos.

martes, 21 de junio de 2011

Batiendo récords

Pues eso, la semana pasada le prometí a mi amigo Cienciencias que le haría un Tiránido Prime para su ejército, pero entre unas cosas y otras se me había pasado y me he acordado esta misma tarde al verle conectado en GTalk. Así que me he dicho: "Ahora o vete tú a saber cuando" y he sacado mi caja de restos.
En las siguientes fotografías tenéis la materia prima que he utilizado:





Algunas de las piezas son las conversiones que realicé para hacer los élitros y mi propio tiránido prime, y como ya tenía copias pues ha sido mucho más rápido ponerme con esta miniatura.



Estas dos fotos han salido un poco mal pero las he puesto para que veáis el avance. Y por último las fotos de la miniatura montada con bluetac. Está a falta de enmasillar, eso me llevará un par de horas o tres, no lo sé, pero tengo esperanzas de que esté terminada para mañana y poderla entregar a tiempo.




Tiempo empleado: 60 minutos, todo un récord.

Mecánica en Marte (VI)

Llegó la recta final para el Land Raider, aun me queda dar un poco de masilla en las aberturas antes de que pase por la Forja de nuevo, pero aquí lo tenéis montado con bluetac para que podáis haceros una idea de como quedará totalmente montado.


Le he puesto algunos detallitos de distintos kit más modernos, como el águila, un pergamino y unas pocas calaveras. Pero como podéis comprobar no he colocado los tubos de escape ni otros elementos que le faltan. Estas cosas que le faltan se las pondré después de realizar los moldes, para no complicarme la vida.


Respecto a los moldes... bueno... estoy buscando el recipiente adecuado para hacerlo, son tres piezas bastante grandes y por casa no tengo nada para estos tamaños, y por desgracia no tengo piezas de construcción del tipo tente o lego, así que seguramente me tocara hacer el encofrado en contrachapado.
Ahora que lo veo así montado me reafirmo en mi gusto por este modelo, no es que el nuevo Land Raider no me guste, pero este en concreto con ese aire de la Primer Guerra Mundial me encanta.

Ya dejando al Land Raider a un lado, esta mañana he estado quitando pintura de miniaturas antiguas, en concreto a unos marines de plástico de la caja RTB01, o mejor dicho a algunas de las piezas de estos marines.


En los próximos días seguiré con algunos más, a ver cuantos logro limpiar para empezar su transformación. Como con el Land Raider a estas miniaturas les voy a transformar para actualizarlas lo justo para que no pierdan el gustillo ochentero pero para que dejen de ser tan sencillas, y para ello lo primero es que ganen un poco de altura, luego todo lo demás vendrá rodado. Así que dentro de poco estaré de nuevo con el cúter y la masilla en ristre.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails