He rebautizado mi blog porque ya no sólo juego a Warhammer 40,000 o juegos relacionados y he expandido mis gustos para tocar otros juegos y sobre todo otras marcas.
Mostrando entradas con la etiqueta Kings of War. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kings of War. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de marzo de 2013
Habemus premios
Como ya he contado en la Forja, acabamos de recibir los premios para el torneo de Kings of War del próximo 16 de marzo.
Esto premios han sido cedidos por Mantic en su totalidad, y desde aquí les damos les agradecemos que nos respalden en la iniciativa.
Los premios son los que se detallan a continuación:
Para el ganador, un battleset de dos jugadores con Orcos y Muertos vivientes, valorado en 65€.
Para el segundo clasificado, un battleset de un jugador de elfos, valorado en 40€.
Editado: Por error ayer se hizo mención a que el tercer premio sería el siguiente:
"Para el tercer clasificado, un battleset de un jugador de la corporación de Warpath, valorado en 40€."
Pero en realidad el premio para el tercer clasificado será el regimiento de Acorazados valorado en 20. Y por lo tanto para la cuchara de palo, vamos el jugador que no gane ninguna partida, también tenemos premio, un battleset de la Corporación de Warpath, valorado en 40€
Además se dará un premio adicional al mejor ejército, y ese será un vale a canjear en Quimera, el importe dependerá totalmente de la recaudación.
Aun estáis a tiempo de participar, toda la información la tenéis aquí
lunes, 11 de febrero de 2013
Terminó Clash of Kings. Mi opinión sobre el torneo
Lo primero que debo decir antes de que se me olvide y me líe hablando de otras cosas, es que me lo pasé de muerte. Ha sido uno de esos fines de semana realmente memorables y con gente muy, muy agradable y cordial.
El torneo se celebró en una antigua nave industrial reconvertida en centro social y en la parte superior estaban instaladas más de 50 mesas... un paraíso, lo malo del sitio, que hacia un frío de muerte, por lo menos el primer día, el domingo ya estaba arreglada la calefacción y fue todo más cómodo. Así que espero que el próximo se haga en verano.
Un apunte muy interesante fue la participación, si no recuerdo mal eramos 32 personas, pero lo más curioso es que más de 70 compraron la entrada para participar y luego no se presentaron, lo que me decepcionó bastante, aunque entiendo que el cambio de ubicación debido a la quiebra de Maelstrom Games tuvo mucho que ver.
Respecto a los jugadores que participaron, pues solo puedo decir una cosa ¡Olé! De lo mejorcito que me he topado en la vida. La medía de edad superaba los 35 años, de hecho unos cuantos ya estábamos en la cuarentena bien entrada, así que como ya habréis notado las discusiones casi ni existieron (aunque siempre hay excepciones). De hecho, habiendo un premio tan jugoso, como son mil libras el buen rollo fue lo que se respiró y se reflejó también en los ejércitos, estaban especializados pero no vi ninguna lista que se pudiera decir que era extrema, de hecho creo que las más extremas fueron las nuestras en cierto modo.
El "fair play" reinó no sólo durante todo el torneo, también en la creación de las listas y eso que estaba la mano abierta para hacer cualquier cosa, de hecho creo que lo mejor es mantener el sistema de Power Points, así que ya veremos si eso cambia o no para el próximo Clash of Kings.
Respecto a las partidas, casi todas duraron entorno a la hora y media, menos de lo esperado, de hecho mis partidas fueron muy rápidas, en la que menos tiempo me sobró fueron 25 minutos, vamos que en una hora habíamos terminado. La única que llegó al tiempo limite fue la última que jugué contra elfos.
Seria injusto no decir que hubo un poco de caos en la organización, que se fue solventando a lo largo de las distintas partidas, por ejemplo, no hubo relojes y cada uno de nosotros tuvimos que usar nuestros móviles con aplicaciones de reloj y en algunas partidas ni se llegó a usar el reloj, pero nadie le dio importancia a eso y se relajaron bastante.
Desde aquí quiero felicitar y dar las gracias a todos los jugadores con los que me enfrenté:
Jason Catteril con sus muertos vivientes.
Chris Nicholls con sus goblins (un autentico dolor de cabeza pero muy divertidos).
Craig Galbraith con sus orcos.
Leon Chapman con sus elfos llenos de drakon riders, otro dolor de cabeza, pero a mi gusto el ejército más equilibrado y mejor pintado.
Andy Hicks con sus enanos.
Y el último siento no recordar su nombre, pero sus elfos hicieron que me costara el segundo puesto.
Sólo espero que pueda repetir el próximo año y que vuelva a encontrarme con ellos, y me gustaría enfrentarme a otras personas que he conocido durante el Clash of Kings aunque ya suelo hablar con ellos diariamente en los grupos de Facebook, el foro de Mantic y los blogs.
Por último recalcar, que no hice ninguna foto reseñable, sin embargo Carlos y Pablo si, por lo que en cuanto me las pasen ya las iré subiendo.
Ya se me olvidaba, tanto Alessio el sábado como Ronnie dieron sendas conferencias durante uno de los descansos del día, y nos hablaron de las novedades para Kings of War y pudoeron pasar por mis manos los greens de algunas de las nuevas miniaturas (con perdón... pero las que pude sostener en mis manos son para cagarse... son realmente espectaculares) entre ellas los golems, las monjas guerreras y algunos angelicales... algunos ejércitos prometen reforzarse muy bien en los próximos meses... que coño ya lo digo, ya que me he enterado... entre junio y septiembre comenzarán a aparecer estas novedades.
También hablaron de Dreadball, que están agotadas las existencias y en una o dos semanas estará de nuevo disponible, pero no se olvidaron de Warpath, aunque Ronnie nego la posibilidad de un Kickstarter este año, para centrarse en lo que hay ahora, es posible que llegue a finales de año, si no he leido mal entre líneas.
Así que los aficionados estamos de enhorabuena al respecto, aunque yo por ahora no me meteré en más juegos, debo dejar que mi cartera se recupere de KoW y Bolt Action primero.
Por último quiero hacer referencia a la entrada de hoy del blog de Mantic... la primera foto es para la representación española, junto a Alberto Martin, miembro del staff de Mantic, aquí os dejo el enlace.
PD: Por cierto, me apodaron Carl "Six Cannons" Hofferber :-)
El torneo se celebró en una antigua nave industrial reconvertida en centro social y en la parte superior estaban instaladas más de 50 mesas... un paraíso, lo malo del sitio, que hacia un frío de muerte, por lo menos el primer día, el domingo ya estaba arreglada la calefacción y fue todo más cómodo. Así que espero que el próximo se haga en verano.
![]() |
Andy Hicks (enanos) a la izquierda y Pablo Navascues a la derecha(Orcos ) |
Respecto a los jugadores que participaron, pues solo puedo decir una cosa ¡Olé! De lo mejorcito que me he topado en la vida. La medía de edad superaba los 35 años, de hecho unos cuantos ya estábamos en la cuarentena bien entrada, así que como ya habréis notado las discusiones casi ni existieron (aunque siempre hay excepciones). De hecho, habiendo un premio tan jugoso, como son mil libras el buen rollo fue lo que se respiró y se reflejó también en los ejércitos, estaban especializados pero no vi ninguna lista que se pudiera decir que era extrema, de hecho creo que las más extremas fueron las nuestras en cierto modo.
El "fair play" reinó no sólo durante todo el torneo, también en la creación de las listas y eso que estaba la mano abierta para hacer cualquier cosa, de hecho creo que lo mejor es mantener el sistema de Power Points, así que ya veremos si eso cambia o no para el próximo Clash of Kings.
![]() |
Chris Nicholls (Goblins) en mi partida fue como jugar al tenis... catapulta contra cañón. |
![]() |
Carlos de la Flor (izq.) con humanos y ogros, Jonathan Peace (dch.) con muertos vivientes. |
![]() |
Los elfos de Leon Chapman, para mi gusto el mejor ejército que vi y combati con él. |
Jason Catteril con sus muertos vivientes.
Chris Nicholls con sus goblins (un autentico dolor de cabeza pero muy divertidos).
Craig Galbraith con sus orcos.
Leon Chapman con sus elfos llenos de drakon riders, otro dolor de cabeza, pero a mi gusto el ejército más equilibrado y mejor pintado.
Andy Hicks con sus enanos.
Y el último siento no recordar su nombre, pero sus elfos hicieron que me costara el segundo puesto.
Sólo espero que pueda repetir el próximo año y que vuelva a encontrarme con ellos, y me gustaría enfrentarme a otras personas que he conocido durante el Clash of Kings aunque ya suelo hablar con ellos diariamente en los grupos de Facebook, el foro de Mantic y los blogs.
Por último recalcar, que no hice ninguna foto reseñable, sin embargo Carlos y Pablo si, por lo que en cuanto me las pasen ya las iré subiendo.
![]() |
Todos atentos a las palabras de Alessio y Ronnie desvelando algunas de las novedades |
También hablaron de Dreadball, que están agotadas las existencias y en una o dos semanas estará de nuevo disponible, pero no se olvidaron de Warpath, aunque Ronnie nego la posibilidad de un Kickstarter este año, para centrarse en lo que hay ahora, es posible que llegue a finales de año, si no he leido mal entre líneas.
Así que los aficionados estamos de enhorabuena al respecto, aunque yo por ahora no me meteré en más juegos, debo dejar que mi cartera se recupere de KoW y Bolt Action primero.
![]() |
De izq. a dch: Alberto Martin (Mantic), Carlos de la Flor, Carl M. Hofferber y Pablo Navacues |
PD: Por cierto, me apodaron Carl "Six Cannons" Hofferber :-)
sábado, 26 de enero de 2013
Preparando un nuevo torneo de KoW en Madrid
Pues como ya es costumbre, desde la Forja de Marte comenzamos con la organización de un nuevo torneo de Kings of War. Aun no están las bases del torneo, estarán disponibles durante este fin de semana o a mucho tardar el próximo lunes. Pero mientras tanto os dejo el enlace al evento creado en Facebook para que todos aquellos que queráis participar os vayáis apuntando.
La imagen de la izquierda es el banner del torneo y como podéis ver, seguimos teniendo el apoyo de Quimera, que es el lugar donde se celebrará el torneo el próximo 16 de Marzo y si no hay contratiempos contaremos con la colaboración de Mantic Games.
Como ya os dije, en los próximos días encontraréis más información del evento en los siguientes sitios:
La Forja de Marte
Quimera miniaturas
La página de Facebook de la Forja de Marte
Evento de Facebook sobre el torneo
Foro Kings of War Spain
Blog de Mantic Games
Además quiero agradecer a todos estos sitios su colaboración en la organización del torneo.
La imagen de la izquierda es el banner del torneo y como podéis ver, seguimos teniendo el apoyo de Quimera, que es el lugar donde se celebrará el torneo el próximo 16 de Marzo y si no hay contratiempos contaremos con la colaboración de Mantic Games.
Como ya os dije, en los próximos días encontraréis más información del evento en los siguientes sitios:
La Forja de Marte
Quimera miniaturas
La página de Facebook de la Forja de Marte
Evento de Facebook sobre el torneo
Foro Kings of War Spain
Blog de Mantic Games
Además quiero agradecer a todos estos sitios su colaboración en la organización del torneo.
miércoles, 9 de enero de 2013
Preparando el Clash of Kings (II)
Pues como ya visteis en la entrada anterior voy a marchas forzadas para completar las miniaturas que me faltan para la lista definitiva.
Para empezar un cañón más para completar el centro de mis huestes de tapones.
Está a falta de unos detalles y barnizar para evitar desperfectos, y como veis sigo el esquema de color azul de mi segundo clan. De hecho mi ejército estará a mitades, por un lado mi esquema principal rojo/bronce y la otra mitad azul/acero; creo que esto le dará un poco más de vistosidad en el tablero, además de ayudarme a identificar bien las unidades y evitar que se me olvide hacer cosas durante las partidas.
Esta tarde/noche he empezado con la pintura de los bulwarkers y espero tenerlos terminados el domingo o el próximo lunes a mucho tardar para seguir probando las listas que tengo y ver su funcionamiento.
Así que espero tener más actualizaciones a lo largo de esta semana.
Un saludo
Para empezar un cañón más para completar el centro de mis huestes de tapones.
Está a falta de unos detalles y barnizar para evitar desperfectos, y como veis sigo el esquema de color azul de mi segundo clan. De hecho mi ejército estará a mitades, por un lado mi esquema principal rojo/bronce y la otra mitad azul/acero; creo que esto le dará un poco más de vistosidad en el tablero, además de ayudarme a identificar bien las unidades y evitar que se me olvide hacer cosas durante las partidas.
Esta tarde/noche he empezado con la pintura de los bulwarkers y espero tenerlos terminados el domingo o el próximo lunes a mucho tardar para seguir probando las listas que tengo y ver su funcionamiento.
Un saludo
lunes, 7 de enero de 2013
Preparando el Clash of Kings
Pues después de casi cuatro meses de trabajo intensivo que no me han dejado respirar y que me ha obligado a dejar las miniaturas a un lado, he aprovechado estas mini-vacaciones para ponerme al día e ir preparando listas para el Clash of Kings de Febrero en Stockport (UK).
Como aun no tengo una lista definitiva para el torneo, he estado preparando varias onfiguraciones y para ello he tenido que volver a la mesa de trabajo (por fin!!!!). Lo primero que me pasó por la mente fue meter más bulwarkers (lanceros) y por lo tanto he tenido que convertir los acorazados normales.
Aprovechando los que ya tenía imprimados me puse a cortar hachas y martillos, para luego hacer los orificios donde insertar las lanzas, tomadas prestadas de los muertos vivientes.

Y este es el resultado final de la conversión, aunque aun tengo que pintarlos, pero eso lo haré a lo largo de esta semana, ya que he vuelto a mi propósito de pintar una hora diaria pase lo que pase.
Como han cambiado las normas de este torneo y han eliminado la limitación de las listas usando los llamados Power Points tengo opción a renovar la lista e incluir miniaturas que antes no podía poner por su coste en PP's. Por lo tanto he metido un par de cañones más en la lista y para darles soporte también tengo que meter un nuevo Warsmith y había que pintarlo.
Tras aplicar el lavado para igual los tonos y esperar a su secado, me puse a pintar unos cuantos mastines, que después de casi tres años no había pintado ninguno y me apetecía. Así que en la siguiente fotografía veréis como queda todo en conjunto.
Esta semana seguiré trabajando en las listas y en las miniaturas que necesito para el torneo, por lo que pronto tendréis noticias mías.
Un saludo
Como aun no tengo una lista definitiva para el torneo, he estado preparando varias onfiguraciones y para ello he tenido que volver a la mesa de trabajo (por fin!!!!). Lo primero que me pasó por la mente fue meter más bulwarkers (lanceros) y por lo tanto he tenido que convertir los acorazados normales.
Aprovechando los que ya tenía imprimados me puse a cortar hachas y martillos, para luego hacer los orificios donde insertar las lanzas, tomadas prestadas de los muertos vivientes.

Y este es el resultado final de la conversión, aunque aun tengo que pintarlos, pero eso lo haré a lo largo de esta semana, ya que he vuelto a mi propósito de pintar una hora diaria pase lo que pase.
Como han cambiado las normas de este torneo y han eliminado la limitación de las listas usando los llamados Power Points tengo opción a renovar la lista e incluir miniaturas que antes no podía poner por su coste en PP's. Por lo tanto he metido un par de cañones más en la lista y para darles soporte también tengo que meter un nuevo Warsmith y había que pintarlo.
Tras aplicar el lavado para igual los tonos y esperar a su secado, me puse a pintar unos cuantos mastines, que después de casi tres años no había pintado ninguno y me apetecía. Así que en la siguiente fotografía veréis como queda todo en conjunto.
Esta semana seguiré trabajando en las listas y en las miniaturas que necesito para el torneo, por lo que pronto tendréis noticias mías.
Un saludo
sábado, 6 de octubre de 2012
Another fail!
Pues si otro fallo más en mis intenciones.
Las últimas tres semanas han sido una autentica locura, debido sobre todo al trabajo, y eso me ha llevado a practicamente no tocar los pinceles en todo este tiempo. Lo que más me revienta de todo el asunto es que si hubiera estado más descansado, el objetivo que me marqué lo habría conseguido. pero por desgracia no ha podido ser esta vez.
Aun así, los elfos siguen estando en la recámara y los iré pintando a medida que tenga tiempo... pero claro si no me distraigo con el nuevo proyecto que tengo entre manos, mi ejército alemán para Bolt Action. Lo cual confirma que tener tantos proyectos abiertos es un suicidio, pero que le vamos a hacer.
Estos días lo que si he hecho ha sido seguir mis practicas de aerógrafo, y como victima he elegido a mi Tiger. Y no sólo ha sufrido mi inexperiencia con el aerógrafo, también mi primera prueba con los pigmentos.
Aun tengo mucho que aprender para usar correctamente esta técnica, pero me gustan los resultados, así que no me queda otra que seguir practicando, así que la próxima compra será otro vehículo aunque ya veremos cual.
Os dejo de regalo unas pocas fotos más de como va el Tiger.
Las últimas tres semanas han sido una autentica locura, debido sobre todo al trabajo, y eso me ha llevado a practicamente no tocar los pinceles en todo este tiempo. Lo que más me revienta de todo el asunto es que si hubiera estado más descansado, el objetivo que me marqué lo habría conseguido. pero por desgracia no ha podido ser esta vez.
![]() |
Como se ve en la foto ya los tengo bastante avanzados. |
Estos días lo que si he hecho ha sido seguir mis practicas de aerógrafo, y como victima he elegido a mi Tiger. Y no sólo ha sufrido mi inexperiencia con el aerógrafo, también mi primera prueba con los pigmentos.
Aun tengo mucho que aprender para usar correctamente esta técnica, pero me gustan los resultados, así que no me queda otra que seguir practicando, así que la próxima compra será otro vehículo aunque ya veremos cual.
Os dejo de regalo unas pocas fotos más de como va el Tiger.
jueves, 20 de septiembre de 2012
La cadena de producción está en marcha de nuevo
Y a pleno rendimiento.
He vuelto a fijarme objetivos, como hace un año y creo que todo va viento en popa, por ahora. Hace ya seis meses que no cojo el pincel en serio y este pasado fin de semana he tomado la determinación de continuar con los elfos, por lo menos para tener un ejército decente con el que jugar.
Hace un año estaba metido de lleno en los objetivos semanales, y cada semana tenía que terminar veinte enanos y la verdad es que me fue muy bien. En seis meses pinté más de trescientas sesenta miniaturas y además realicé más de cuarenta conversiones. Y vistos los resultados tengo que volver a aplicarme el cuento.
Hace un mes empecé con los elfos, de forma distendida, ya que ahora con el trabajo no tengo mucho tiempo, entre montaje, imprimación y color base me tiré todo el mes y eso no es nada en ciento veinte miniaturas. Durante muchos días he estado tocándome las narices y si la cosa sigue así no terminaré nunca, por lo que la decisión ha sido tajante.
La foto que se ve arriba es lo que está en mi mesa ahora, y le voy a dedicar mi tiempo libre en exclusiva. Son ochenta miniaturas y mi plazo para dejarlas terminadas es el próximo 2 de Octubre. Teniendo en cuenta que no voy a dedicarle a la pintura más de una hora diaria de lunes a jueves, creo que es un reto muy difícil y por lo tanto de viernes a domingo trataré de dedicar en total más de seis horas a la pintura.
Si, son sólo dos semanas, ya que ayer tomé la decisión, pero creo que es un objetivo alcanzable usando técnica de pintura rápida.
Estas ochenta miniaturas son la mitad de mi infantería, por lo que si soy capaz de cumplir este plazo, tengo esperanzas de terminar todo el ejército antes de que llegue diciembre, y eso que tengo algunas conversiones entre manos.
Otro problema que ya es acuciante, es que acabo de meterme en otro juego.... si ese... Bolt Action y hoy han llegado las primeras miniaturas de alemanes (jejejeje), nada más y nada menos que 25 miniaturas de infantería.
No he podido resistir la tentación y he abierto la caja, me han gustado mucho las miniaturas, así que este es el comienzo de un nuevo ejército... lo próximo será el tanque ¡Quiero un Panzer ya!
He vuelto a fijarme objetivos, como hace un año y creo que todo va viento en popa, por ahora. Hace ya seis meses que no cojo el pincel en serio y este pasado fin de semana he tomado la determinación de continuar con los elfos, por lo menos para tener un ejército decente con el que jugar.
Hace un año estaba metido de lleno en los objetivos semanales, y cada semana tenía que terminar veinte enanos y la verdad es que me fue muy bien. En seis meses pinté más de trescientas sesenta miniaturas y además realicé más de cuarenta conversiones. Y vistos los resultados tengo que volver a aplicarme el cuento.
Hace un mes empecé con los elfos, de forma distendida, ya que ahora con el trabajo no tengo mucho tiempo, entre montaje, imprimación y color base me tiré todo el mes y eso no es nada en ciento veinte miniaturas. Durante muchos días he estado tocándome las narices y si la cosa sigue así no terminaré nunca, por lo que la decisión ha sido tajante.
La foto que se ve arriba es lo que está en mi mesa ahora, y le voy a dedicar mi tiempo libre en exclusiva. Son ochenta miniaturas y mi plazo para dejarlas terminadas es el próximo 2 de Octubre. Teniendo en cuenta que no voy a dedicarle a la pintura más de una hora diaria de lunes a jueves, creo que es un reto muy difícil y por lo tanto de viernes a domingo trataré de dedicar en total más de seis horas a la pintura.
Si, son sólo dos semanas, ya que ayer tomé la decisión, pero creo que es un objetivo alcanzable usando técnica de pintura rápida.
Estas ochenta miniaturas son la mitad de mi infantería, por lo que si soy capaz de cumplir este plazo, tengo esperanzas de terminar todo el ejército antes de que llegue diciembre, y eso que tengo algunas conversiones entre manos.
Otro problema que ya es acuciante, es que acabo de meterme en otro juego.... si ese... Bolt Action y hoy han llegado las primeras miniaturas de alemanes (jejejeje), nada más y nada menos que 25 miniaturas de infantería.
No he podido resistir la tentación y he abierto la caja, me han gustado mucho las miniaturas, así que este es el comienzo de un nuevo ejército... lo próximo será el tanque ¡Quiero un Panzer ya!
martes, 11 de septiembre de 2012
Parada casi obligatoria
Llevo un par de semanas sin actualizar el blog y es porque no he tenido ni un momento libre. Ha llegado septiembre y el curro vuelve a ser muy intenso... tenemos por delante la campaña navideña y esta va a ser muy dura. Sin embargo he continuado con el ejército élfico y en cuanto pueda subiré los avances.
Por otro lado, estoy enfrascado con la traducción de Dreadball, que va con un poco de retraso pero mi intención es terminar la parte que me toca antes de final de mes. Aunque nos queda a todo el equipo por ajustar ciertos términos, ya que su traducción es ciertamente complicada, avanzamos con pie firme.
Para todos aquellos que se pregunten si habrá edición del juego en español, mucho me temo que por el momento no será así, pero tanto las reglas como las cartas serán traducidas y se podrán descargar desde la web de Mantic en la sección de hobby.
Si no sabes de que va Dreadball te recomiendo que visites estas páginas:
http://www.kickstarter.com/projects/1744629938/dreadball-the-futuristic-sports-game
http://www.dreadball.com/
Y por supuesto el blog de su diseñador: http://quirkworthy.com/
Aun no hay fecha definitiva para su lanzamiento, pero todos los "backers" de kickstarter recibirán las recompensas a partir del mes de diciembre.
Se que esta ha sido una actualización relámpago, pero no tengo tiempo para mucho más, esta semana es crucial para dar un empujón a la traducción y así dedicarle un poco de tiempo a la lectura de Bolt Action que tiene que llegarme en los próximos días.
El vicio me puede...
Por otro lado, estoy enfrascado con la traducción de Dreadball, que va con un poco de retraso pero mi intención es terminar la parte que me toca antes de final de mes. Aunque nos queda a todo el equipo por ajustar ciertos términos, ya que su traducción es ciertamente complicada, avanzamos con pie firme.
Para todos aquellos que se pregunten si habrá edición del juego en español, mucho me temo que por el momento no será así, pero tanto las reglas como las cartas serán traducidas y se podrán descargar desde la web de Mantic en la sección de hobby.
Si no sabes de que va Dreadball te recomiendo que visites estas páginas:
http://www.kickstarter.com/projects/1744629938/dreadball-the-futuristic-sports-game
http://www.dreadball.com/
Y por supuesto el blog de su diseñador: http://quirkworthy.com/
Aun no hay fecha definitiva para su lanzamiento, pero todos los "backers" de kickstarter recibirán las recompensas a partir del mes de diciembre.
Se que esta ha sido una actualización relámpago, pero no tengo tiempo para mucho más, esta semana es crucial para dar un empujón a la traducción y así dedicarle un poco de tiempo a la lectura de Bolt Action que tiene que llegarme en los próximos días.
El vicio me puede...
lunes, 27 de agosto de 2012
Descubrimiento en el baúl de los recuerdos
Estaba aprovechando el poco tiempo libre de esta tarde para terminar de aplicar las tintas a unos exploradores y arqueros, cuando me he puesto a echar cuentas sobre lo que me falta para dejar medianamente cerrado el ejército élfico.
Pero claro, pensaba en dinero, no en las miniaturas en sí... y de repente me he acordado que aun tenia guardada una caja de Ral-Partha, los Caballeros del Camino Dorado, de cuando jugaba a BattleSystem. Así que he desempolvado la caja y la he abierto. Lo primero que he sacado han sido los caballos para compararlos con la caballería élfica de Mantic. Son un poco más pequeños porque son de 25mm pero con la peana que llevan y la que le ponga estarán a la altura. Está claro que los caballeros humanos de esta caja no me valen, así que transformaré algunos de los elfos de plástico que me sobran para adaptarlos a sus nuevas monturas.
Esto es perfecto porque son 10 caballeros más, ¡un regimiento completo! Es perfecto, primero porque me voy a ahorrar unos 70 euros, ya que las miniaturas son de metal. En este caso los caballos que tengo son de plomo, y digo plomo autentico no la aleación de metal blanco (estas miniaturas son del año 89). Y segundo, porque voy a poder hacer una de las cosas que más me gustan, las conversiones. Además esos 70 euros los podré invertir en unidades de Drakons que son también muy rentables.
He seguido mirando en la caja y dentro había más miniaturas de las que esperaba. En algún momento metí bastantes miniaturas de la misma marca, para no tirarlas ni regalarlas y la verdad sea dicha, menos mal. Así que voy a poder aprovechar algunas de esas miniaturas para completar el ejercito, y como podéis ver en las fotografías creo que van a encajar muy bien en el ejército.
Además había una serie de piezas sueltas, que me vendrán muy bien para convertir a los arqueros en caballeros de verdad.
Y por último dos miniaturas, de hecho son la misma, una a pie y otra a caballo, y aunque tienen pinta de ser un humano con muy mala ralea, estoy pensarlo en adaptarlo para que sea el rey élfico, y al tener la misma miniatura en las dos versiones me vendría genial para el ejército y tener posibilidad de ponerle la opción del caballo. Estas miniaturas también son bastante antiguas, la fecha inscrita bajo la peana dice 1988.
La otra posibilidad que tengo, es dejarlas apartadas para cuando me ponga con el ejército humano, es otro proyecto que me gustaría llevar a cabo y hacerlo de un claro corte malvado al estilo D&D, por supuesto. Así que por el momento tengo serias dudas si adaptar estas miniaturas al ejército élfico o reservarlas para un futuro.
Y por hoy se me acabó el tiempo, a ver si hago la cena que ya hay más hambre de la normal.
PD: Si es que no hay nada como acumular cosas... para que luego digan.
domingo, 26 de agosto de 2012
Avances de fin de semana
Este fin de semana he dedicado las pocas horas libres que he tenido a seguir con el pintado de los elfos.
Lo primero ha sido imprimarlos todos usando el aerógrafo. La semana pasada pude comprar un par de botes de 60ml, tanto blanco como negro.
En el caso de los elfos he preferido imprimar en negro el grueso de las tropas, ya que después he aplicado una capa de acero metálico como color base de las miniaturas. Prácticamente son todo armadura y aplicar este color era mucho más sencillo con el aerógrafo y además me ha hecho ahorrar mucho tiempo.
Hasta ahora he montado he imprimado lo que son las tropas básicas, infantería a cascoporro, para que negarlo. Hasta el momento ya tengo montado e imprimado un total de 160 miniaturas divididas en varios regimientos de 20 miniaturas y tropas de 10 miniaturas. Os aseguro que verlas todas juntas desanima a cualquiera, y para evitar esa sensación empezaré la pintura de esas unidades que utilizaré con más frecuencia.
Pero antes os enseñaré el proceso que estoy llevando a cabo y espero que sea un sistema lo suficientemente rápido para completar este nuevo ejército para Kings of War. La idea es construir un ejército de unos 2500 puntos y por el momento entre todas las miniaturas que tengo sumo unos 2000 aproximadamente. La malo, como siempre es que cuando se hacen las compras y las adquisiciones por capricho o por volumen para llegar pronto a la cantidad deseada, te das cuenta después que no todas las miniaturas te valen y por lo tanto he dejado sin montar bastantes arqueros. Pero ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas
Este es uno de los regimientos de Guardia del mar, imprimada en negro, como todos los que veréis. Es una unidad con buen rendimiento, pero un poco cara en puntos, lo que no le convierte en una unidad muy común en ejércitos por debajo de los 1500 puntos.
Esta tropa de arqueros llevan ya la capa de color base en acero de Vallejo, decidirme a dar esta base sólo ha sido por ganar tiempo en el pintado. Como se puede ver prácticamente son todo armadura, así que era una opción lógica.
Este regimiento de lanceros ha pasado ya por una capa de tinta verde. La idea es que el verde sea un color recurrente en mis tropas básicas, y que de el efecto de brillos de la armadura, sin embargo para dar variedad al ejército este color no será el único.
Esta es la Guardía del mar, y he utilizado una tinta azul para que los reflejos de la armadura en azul la hagan destacar del resto del ejército. También de esta forma será mucho más fácil identificarla en el tablero.
Y por último una tropa de la Guardia de Palacio. No son las miniaturas de la Guardia, más bien son una pequeña conversión hecha a partir de los arqueros. Aunque se supone que este tipo de unidad lleva armas a dos manos, mi versión ha sido colocarles dos armas y aprovechar las capas de metal de los exploradores y las hombreras de plástico que no he usado para darles mejor porte.
Hoy me he dejado pendientes de pasar por las tintas a 20 arqueros y 10 exploradores, por lo que aprovecharé mañana para ponerles al nivel. La idea es que a lo largo de la semana poder meterme en la pintura un poco más en detalle y dar color a la carne, escudos y demás elementos de las miniaturas.
Así que hasta mañana guardo los pinceles.
Lo primero ha sido imprimarlos todos usando el aerógrafo. La semana pasada pude comprar un par de botes de 60ml, tanto blanco como negro.
En el caso de los elfos he preferido imprimar en negro el grueso de las tropas, ya que después he aplicado una capa de acero metálico como color base de las miniaturas. Prácticamente son todo armadura y aplicar este color era mucho más sencillo con el aerógrafo y además me ha hecho ahorrar mucho tiempo.
Hasta ahora he montado he imprimado lo que son las tropas básicas, infantería a cascoporro, para que negarlo. Hasta el momento ya tengo montado e imprimado un total de 160 miniaturas divididas en varios regimientos de 20 miniaturas y tropas de 10 miniaturas. Os aseguro que verlas todas juntas desanima a cualquiera, y para evitar esa sensación empezaré la pintura de esas unidades que utilizaré con más frecuencia.
Pero antes os enseñaré el proceso que estoy llevando a cabo y espero que sea un sistema lo suficientemente rápido para completar este nuevo ejército para Kings of War. La idea es construir un ejército de unos 2500 puntos y por el momento entre todas las miniaturas que tengo sumo unos 2000 aproximadamente. La malo, como siempre es que cuando se hacen las compras y las adquisiciones por capricho o por volumen para llegar pronto a la cantidad deseada, te das cuenta después que no todas las miniaturas te valen y por lo tanto he dejado sin montar bastantes arqueros. Pero ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas
Este regimiento de lanceros ha pasado ya por una capa de tinta verde. La idea es que el verde sea un color recurrente en mis tropas básicas, y que de el efecto de brillos de la armadura, sin embargo para dar variedad al ejército este color no será el único.
Esta es la Guardía del mar, y he utilizado una tinta azul para que los reflejos de la armadura en azul la hagan destacar del resto del ejército. También de esta forma será mucho más fácil identificarla en el tablero.
Y por último una tropa de la Guardia de Palacio. No son las miniaturas de la Guardia, más bien son una pequeña conversión hecha a partir de los arqueros. Aunque se supone que este tipo de unidad lleva armas a dos manos, mi versión ha sido colocarles dos armas y aprovechar las capas de metal de los exploradores y las hombreras de plástico que no he usado para darles mejor porte.
Hoy me he dejado pendientes de pasar por las tintas a 20 arqueros y 10 exploradores, por lo que aprovecharé mañana para ponerles al nivel. La idea es que a lo largo de la semana poder meterme en la pintura un poco más en detalle y dar color a la carne, escudos y demás elementos de las miniaturas.
Así que hasta mañana guardo los pinceles.
lunes, 20 de agosto de 2012
Nuevo torneo de Kings of War
Como ya se ha publicado en la Forja de Marte y para que de tiempo a que se preparen los ejércitos, el próximo 3 de Noviembre se celebrará un nuevo torneo de Kings of War en Quimera (Madrid). Este nuevo torneo ya no será de iniciación, y por lo tanto se incrementa la cantidad de puntos hasta los 1200.
No es que sea una burrada de puntos, pero ya es hora de que se empiecen a ver ejércitos más grandes en las mesas.
El precio de la inscripción es de 6€, y aunque los premios estarán patrocinados por Mantic, este importe se utilizará para premiar al ejército mejor pintado y realizar un sorteo entre los participantes.
En resumidas cuentas, este ya será un torneo más competitivo, donde podréis poner en práctica vuestras dotes como estrategas. Cada jugador dispondrá de 45 minutos por partida, así que además todo se tiene que hacer con rapidez.
Espero que en sucesivos torneos se vayan incrementando la cantidad de puntos, hasta llegar a los 1800 y 2000 puntos y normalizar los torneos a las cantidades con los que se están celebrando en otros países, pero con paciencia, que no hace falta correr.
A lo largo de esta año 2012 hemos podido celebrar dos torneos de iniciación y este será el tercero. Me hubiera gustado poder organizar alguno más pero no ha sido posible. Así que espero que el próximo año sea más propicio para estos eventos.
Las bases del torneo del día 3 de Noviembre están aquí.
Para cualquier duda al respecto, o pregunta podéis dejar un comentario.
Un saludo
No es que sea una burrada de puntos, pero ya es hora de que se empiecen a ver ejércitos más grandes en las mesas.
El precio de la inscripción es de 6€, y aunque los premios estarán patrocinados por Mantic, este importe se utilizará para premiar al ejército mejor pintado y realizar un sorteo entre los participantes.
En resumidas cuentas, este ya será un torneo más competitivo, donde podréis poner en práctica vuestras dotes como estrategas. Cada jugador dispondrá de 45 minutos por partida, así que además todo se tiene que hacer con rapidez.
Espero que en sucesivos torneos se vayan incrementando la cantidad de puntos, hasta llegar a los 1800 y 2000 puntos y normalizar los torneos a las cantidades con los que se están celebrando en otros países, pero con paciencia, que no hace falta correr.
A lo largo de esta año 2012 hemos podido celebrar dos torneos de iniciación y este será el tercero. Me hubiera gustado poder organizar alguno más pero no ha sido posible. Así que espero que el próximo año sea más propicio para estos eventos.
Las bases del torneo del día 3 de Noviembre están aquí.
Para cualquier duda al respecto, o pregunta podéis dejar un comentario.
Un saludo
domingo, 19 de agosto de 2012
Pruebas con el nuevo ejército
Ayer por la tarde quedamos Imarchi, Cienciencias y un servidor para poner a prueba mi nuevo ejército de elfos para Kings of War. No es que tenga una lista definitiva, pero como es la primera vez que me aventuro fuera del ejército enanos quería ir haciendo pruebas con lo que tengo ya montado.
Mi lista de ayer fue esta:
2 Regimientos de Lanceros.
2 Tropas de Arqueros.
1 Regimiento de Guardia del Mar.
1 Tropa de Guardia de Palacio
1 Jinete de drakon
1 Tropa de caballería de la Tormenta
2 Balistas
1 Abanderado
En total unos 1000 puntos.
La primera partida fue contra mis propios enanos, y la verdad es que me arrasaron. Mi promedio de impactos por unidad y turno fue muy inferior a un tercio, con lo cual la cantidad de daños que producía era ridículo. Así que pasó lo que tenía que pasar.
La segunda partida fue totalmente distinta, mi suerte cambio radicalmente, fue contra muertos vivientes y mi promedio de impactos estuvo sobre los dos tercios, practicamente no fallé ninguna tirada, y la cantidad de daños causados fue altisima por lo que arrasé.
Ahora bien, las dos partidas estuvieron en los extremos, y no me sirven ninguna de las dos para hacer un balance de la efectividad de los elfos como ejército, salvo quizá las balistas, causan poco daño pero este es constante y me lleva a pensar que en listas de 1000 puntos o más es recomendable siempre llevar un par de ellas o más.
Aunque la regla élite, en ninguna de las dos partidas fue determinante, la posibilidad de repetir un dado en una tirada fallada, es una ayuda que no se debe olvidar.
Otra cosa muy importante a tener en cuenta en la tercera edición de Kings of War, es la inclusión de los objetos mágicos, los hay baratos y caros y todos con una utilidad muy clara, pero no es recomendable abusar de ellos, ya que su coste en muchos casos reducirá notablemente el número de unidades que puedes desplegar.
Aun no tengo conclusiones claras sobre su funcionamiento, aunque está claro que acostumbrado a un ejército inmóvil como el enano y pasar a uno tan rápido como el élfico es un cambio drástico. Aun así he notado que una o dos tropas más de caballería, sea la Tormenta o de Drakons vendría muy bien.
Mi lista de ayer fue esta:
2 Regimientos de Lanceros.
2 Tropas de Arqueros.
1 Regimiento de Guardia del Mar.
1 Tropa de Guardia de Palacio
1 Jinete de drakon
1 Tropa de caballería de la Tormenta
2 Balistas
1 Abanderado
En total unos 1000 puntos.
La primera partida fue contra mis propios enanos, y la verdad es que me arrasaron. Mi promedio de impactos por unidad y turno fue muy inferior a un tercio, con lo cual la cantidad de daños que producía era ridículo. Así que pasó lo que tenía que pasar.
La segunda partida fue totalmente distinta, mi suerte cambio radicalmente, fue contra muertos vivientes y mi promedio de impactos estuvo sobre los dos tercios, practicamente no fallé ninguna tirada, y la cantidad de daños causados fue altisima por lo que arrasé.
Ahora bien, las dos partidas estuvieron en los extremos, y no me sirven ninguna de las dos para hacer un balance de la efectividad de los elfos como ejército, salvo quizá las balistas, causan poco daño pero este es constante y me lleva a pensar que en listas de 1000 puntos o más es recomendable siempre llevar un par de ellas o más.
Aunque la regla élite, en ninguna de las dos partidas fue determinante, la posibilidad de repetir un dado en una tirada fallada, es una ayuda que no se debe olvidar.
Otra cosa muy importante a tener en cuenta en la tercera edición de Kings of War, es la inclusión de los objetos mágicos, los hay baratos y caros y todos con una utilidad muy clara, pero no es recomendable abusar de ellos, ya que su coste en muchos casos reducirá notablemente el número de unidades que puedes desplegar.
Aun no tengo conclusiones claras sobre su funcionamiento, aunque está claro que acostumbrado a un ejército inmóvil como el enano y pasar a uno tan rápido como el élfico es un cambio drástico. Aun así he notado que una o dos tropas más de caballería, sea la Tormenta o de Drakons vendría muy bien.
jueves, 16 de agosto de 2012
Día de fiesta... aprovechando el tiempo libre y torneo para noviembre
Así es, con un día festivo en medio de la semana he querido dejarlo sólo para los vicios, pero para los vicios aceptables... mis otros vicios tienen una solución peor. Y por lo tanto he estado ordenando un poco las miniaturas y sobre todo me he centrado en mi nuevo ejército de elfos.
Tenía una parte ya montados, pero no pegados a las peanas, así que ya era hora de afianzarlos y de paso montar más miniaturas para agobiarme y así obligarme a ponerme de nuevo con los pinceles. Pero claro, cuando me pongo con el cianocrilato, al final no respondo de mis actos y hago mucho más de lo que en principio pensaba hacer.

Por un lado decidí hacer unas pequeñas conversiones para que unos exploradores puedan pasar por guardias de palacio, aunque se supone que la guardia de palacio lleva armas a dos manos, simplemente he puesto dos armas a las miniaturas y unas capas, con eso y hasta que vaya adelantando trabajo y pueda adquirir la guardia de verdad tendrán que cumplir con su papel.
Tras esto, continué con el pegado de las peanas y su colocación en las bandejas de movimiento, por lo menos para tenerlos ordenados y en un sitio visible.
Lo malo de tener todo esto montado, es que me entran calores sólo de pensar lo que me queda por pintar, pero si no los monto y los tengo a la vista es como si no los tuviera y por lo tanto no los pintaría nunca. Además como es un ejército en construcción aun, puedo ir probando las unidades y ver hasta que punto puedo hacer combinaciones y dar con una lista que me guste.
Y por último monté las últimas adquisiciones, todas ellas en metal, la caballería y un dragón.
A todo esto le sumo las adquisiciones para los enanos, más lo que me quedaba pendiente y como estoy intentando atacar en varios frentes, iré un poco lento, pero estoy seguro que dentro de unos tres o cuatro meses tendré a estos elfos medianamente pintados y listos para jugar.
Y ya, dejando el tema del taller a un lado. Estamos viendo fechas para un Torneo de Kings of War, pero esta vez ya no será de iniciación. Aun no está muy claro pero los puntos estarán entre los 1000 y los 1500. Se usarán las reglas de la tercera edición y las reglas de torneo que se incluyen en el manual. Respecto a restricciones con el uso de objetos mágicos, se mantendrán las del manual y en principio no se establecerá ninguna otra restricción al uso de unidades (a parte de las oficiales).
En cuanto podamos cerrar la fecha definitiva para el torneo, será en Noviembre casi con total seguridad, ya lo anunciaremos aquí y en la Forja de Marte y como en las veces anteriores habrá un banner distribuible.
Para continuar con la costumbre, durante las semanas anteriores al torneo, se harán partidas para que los participantes y todos aquellos que quieran ver el juego o probarlo, puedan practicar con las reglas de la tercera edición.
En los próximos días habrá más noticias al respecto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)