Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pintura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de febrero de 2013

Más pintura!!!!

Pues he seguido con la pintura y entre el lunes un ratillo y otro ayer he terminado otra tropa de Ironwatchers. Lo malo es que me he puesto a contar y sólo con otra más ya cubro el cupo de lo que necesito para mi enorme ejército de enanos.

Esta es la última por el momento, con una más cumplo mis objetivos.
Estas cosas me pasan cuando entro en "Frenzy" y compro más de lo que necesito... o aun peor que es lo que me pasa ahora, he comprado más de unas cosas que de otras que ahora si me son necesarias.


Así que pintaré una tropa más de Ironwatchers y con eso cubro todo lo que necesito, entrando en la desgracia de que me sobrarán dos tropas completas ya imprimadas. Por el momento me centraré en pintar esa que aun necesito (y necesitar es una palabra muy amplia, la verdad) y buscaré a alguien que quiera hacer un trueque con estas miniaturas.
Ya he puesto un anuncio en el foro de KoWSpain, así que si alguien está interesado en un trueque, busco material de Mantic a ser posible, que me deje un mensaje.

Ahora toca centrarse en pintar otra tropa, a ver si esta fin de semana tengo el tiempo suficiente, que cada vez me queda menos y necesito ver la luz al final del túnel y empezar un proyecto totalmente nuevo.

domingo, 17 de febrero de 2013

Volviendo a la mesa de trabajo

Aun con la resaca del torneo en UK, no estaba yo para pintar mucho, aun así debo mantener mi propósito de este año de liquidar todo lo que tengo pendiente de pintar y seguir con otros proyectos que he ido aplazando, bien por falta de tiempo o dinero.

Así que este fin de semana he vuelto a la mesa para ponerme de forma exclusiva con los enanos que me faltan por pintar, así que me he puesto con ellos sin dilación, y los primeros han sido unos fusileros.


La verdad es que he metido el turbo para pintarlos, los empecé anoche y los he terminado esta mañana, así que en menos de seis horas ya tenía la tropa lista. Pero lo importante es lo que me queda y por fin puedo decir que no es mucho.


Como se ve en la foto sólo me queda meterme entre pecho y espalda, cuatro tropas de ironwatcheers, una de fusileros y tres de ballesteros; un cañón con su dotación, un par de héroes y por último quince ironguards. Por desgracia tengo que completar el regimiento y adquirir cinco más... pero eso no será un problema, por lo menos ahora.

El próximo proyecto de pintura, que ya está empezado, es mi ejército de elfos. Por ahora tengo todo lo necesario para empezar a jugar con ellos, no es un ejército muy competitivo, pero por lo menos para jugar ya estaría listo, así que sólo me queda pintarlo.


En la foto aparecen varios caballos sin jinete, estos caballos son antiguos de Ral-Partha que aprovecharé para hacer conversiones, aunque ya sabiendo que la caballería élfica va a salir en plástico este año, posiblemente no haga las conversiones. Me faltan algunas miniaturas, pero con tiempo y a medida que vaya pintando incrementaré el ejército hasta los 2500 puntos. El objetivo es terminarlo este año.

Aprovecharé descansos para ponerme con otro proyecto que he tenido abandonado los dos últimos años, hacerme mi propio tablero modular, a ver si soy capaz de hacer los primeros seis módulos.

sábado, 2 de febrero de 2013

Más "Beerserkers" y decoraciones simples

Con toda la vorágine que tengo por delante, con el viaje al Clash of Kings, me ha dado tiempo a ponerme con la pintura de nuevo, esta vez para unos berserkers que tenía pendientes. Aunque los empecé el día 26 de enero, los he tenido parados ya que he estado ayudando a mis compañeros de viaje a terminar sus miniaturas, en este caso decorando las peanas.
La decoración ha sido simple ya que no contaba con el tiempo necesario para ponerme con filigranas, pero si cuento con una hora o como mucho hora y media después de volver del trabajo, mucho más no puedo hacer.





Entre medias colé a los berserkers, para desintoxicarme de tanta tierra y césped electrostático.


Y luego de vuelta a las andadas con más peanas, esta vez de más orcos y ogros.



Y una vez terminados me centré de nuevo en mis queridos tapones bebedores de cerveza.




En un rato, cuando se me pase la pereza, les daré la capa de barniz y los uniré a la tropa de mando para formar mi primer medio regimiento de berserkers y cuando pase este mes, y dependiendo de como avancen con el resto de los enanos que tengo pendientes, adquiriré unos cuantos más para completar los dos regimientos que tenía pensado hacer.

Y por ahora nada más, la semana que viene espero subir alguna actualización, pero estaré preparando el viaje así que dudo mucho que pinte algo, pero durante el fin de semana, durante el torneo iré subiendo por twitter (mi recién creada cuenta) para radiar lo que ocurra en el Clash of Kings.

sábado, 20 de octubre de 2012

Otra vez fin de semana...

...y menos mal.

Las últimas semanas están siendo agónicas y llenas eventos inesperados, lo cual no me ha dejado mucho tiempo útil para sentarme a la mesa con las pinturas. La rodilla hecha un asco, y que parece que ya remite. En el curro sin parar, ultimando los detalles para la campaña navideña y como guinda del pastel, dando los últimos retoques a la organización del torneo de Kings of War que se celebrará el próximo 3 de Noviembre en Quimera.


En la foto anterior es como quedaron mis fallschirmjager la semana pasada, y entre hoy y mañana tengo intención de terminar por lo menos diez de ellos, a ver si quedo con Ivo el próximo miércoles para probar Bolt Action de una vez por todas. Así que entre esta noche y mañana habrá novedades en el blog.

Espero que mi ocupación durante la semana descienda y me deje más tiempo para mis vicios, y a ver si soy capaz de volver a un ritmo más adecuado tanto con la pintura como con las actualizaciones del blog, aunque estas últimas siempre han dependido de las primeras. Así que tengo que hacer un pequeño esfuerzo más.

sábado, 13 de octubre de 2012

Wehrmacht terminada

Pues eso... prueba superada.

Esta es una de esas veces en la que puedes sentirte orgulloso del trabajo bien hecho. Primero porque es mi primera incursión en la Segunda Guerra Mundial (por lo menos pintando miniaturas) y segundo porque creo que elegir a la caja de plástico de la Wehrmacht ha sido una buena elección.


Al final he pintado las 25 miniaturas de la caja, y aunque en las fotos sólo se vean 23, las otras dos me las reservo para más adelante y las uniré a la caja Assault on Normandy en cuanto la tenga.
He de decir que ha sido un gustazo poder pintar algo histórico, fuera de lo que he estado pintando últimamente, si se puede decir que he pintado... pero desde que retomé el hobby me he enfrascado en 40K y Kings of War; y de ambas cosas tengo mucho pendiente, pero necesitaba un cambio de aires.

Esta segunda escuadra de diez miniaturas no me ha llevado mucho tiempo, entre la tarde de ayer y un rato esta mañana ya las tenía listas para jugar, así que a este ritmo podré tener un ejército decente a finales de la semana próxima. A decir verdad, pintar estas miniaturas ha sido extremadamente fácil, me decidí por un esquema de comienzo de la guerra, por lo que los colores estaban muy claros y con las pinturas que ya tenía y un par que me han dejado lo tenía prácticamente solucionado. Para evitar tener que comprar más he usado a pincel parte de las Model Air de Vallejo, y me ha sorprendido lo bien que funcionan sin ser usadas con el aerógrafo y mezclándolas con la gama Model Color casi no hay que usar thinner ni agua para diluirla mezcla. Por lo que estoy encantado. Si hace ya meses que estaba decidido a cambiar mis viejas pinturas de Citadel por las de Vallejo, ahora estoy más que convencido.


Ahora tengo por delante 28 miniaturas más, todas las pertenecientes a los Fallschirmjager. A principios de mes compré la caja de 20 miniaturas (todas ellas de metal) y estos últimos días algunos blisters (a precio ridículo, y de metal, por cierto) para completar las unidades o intercambiar miniaturas (lanzallamas, francotirador, cazacarros...). Ya tengo fotografías y diseños de estas tropas, por lo que ya estoy preparado para empezar a pintarlas esta noche, a ver que tal se me da.

Más adelante iré completando el ejército, pero me centraré sobre todo en la Wehrmacht, algún tanque y transporte; pero mi objetivo es tener dos ejércitos básicos para poder ir jugando, así que los americanos ya están a la vuelta de la esquina.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Avances del fin de semana

No mucho he podido avanzar, más que por falta de tiempo ha sido falta de concentración. Tengo la cabeza en demasiadas cosas últimamente y esto está mermando mi capacidad de continuar con el proyecto de los elfos.

Pero esto no significa que lo vaya a abandonar, todo lo contrario, mi determinación para terminarlos es aun mayor.


Esta fin de semana he terminado de pintar los colores base a todas las miniaturas, así que a partir de mañana empiezo con los colores más claros y a perfilar las armaduras. Los escudos pasarán del gris que tienen ahora a los blancos, igual que los estandartes y las armaduras empezarán a tomar otro color.

Esta semana me dediqué a decorar las bases con arena y a pintarlas con el color más oscuro, para así no tener que pararme más adelante, ya que es un proceso un poco tedioso y cuando las miniaturas están terminadas y a falta de eso, aun se tarda más, ya que debes ir con mucho más cuidado. De esta forma ya lo tengo hecho y puedo seguir con las miniaturas sin parones inesperados.


Así que espero darles otro empujoncillo esta semana, antes del finde y si todo va bien el domingo estaré preparando el dipping.

Como sentarse a pintar todo esto de continuo se hace un poco aburrido, iba haciendo descansos y para aprovecharlos me puse con el montaje de mis unidades de la Wehrmacht... o de la Waffen SS, aun no lo tengo nada claro... todo depende del momento en el que me siente a pintarlos, pero creo que me decantaré por la Wehrmacht.
Os dejo una foto de familia con las dos escuadras, teniente segundo con sus dos escoltas y el tiger, todo ya montado.


Cómo podéis ver en la foto, ya he pillado hasta los pigmentos para el tanque, así que este va a ser el primer experimento y espero que no me salga muy mal. Todas las miniaturas son de Warlord, y la verdad es que han salido muy económicas. La caja de infantería por 27€ y su contenido es de 25 miniaturas, así que la cuentas me salen bastante bien. El tanque ya era un poco más caro 30€, pero he de decir que la calidad es alucinante. Está realizado en resina y tiene algunas piezas como el cañón, la escotilla, el arma coaxial y algunos detalles más en metal. Entre estos detalles incluye dos miniaturas de Wittman, una sentada para poner sobre el cañón y otra saliendo por la escotilla. Aunque no he hecho fotos de estas miniaturas ya las haré cuando tenga más adelantado el trabajo.
Tengo que decir que al sobrar miniaturas de la caja de infantería, ser pueden hacer bastantes combinaciones en las unidades, y a decir verdad con dos cajas como esta prácticamente montas una lista para jugar a Bolt Action.
Cuando termine de pintar esto... ya veremos cuando será, completaré mi lista con algunos elementos un poco más especiales, la idea era meter un par de morteros, un francotirador, y algún transporte, pero sin prisas.

jueves, 20 de septiembre de 2012

La cadena de producción está en marcha de nuevo

Y a pleno rendimiento.

He vuelto a fijarme objetivos, como hace un año y creo que todo va viento en popa, por ahora. Hace ya seis meses que no cojo el pincel en serio y este pasado fin de semana he tomado la determinación de continuar con los elfos, por lo menos para tener un ejército decente con el que jugar.
Hace un año estaba metido de lleno en los objetivos semanales, y cada semana tenía que terminar veinte enanos y la verdad es que me fue muy bien. En seis meses pinté más de trescientas sesenta miniaturas y además realicé más de cuarenta conversiones. Y vistos los resultados tengo que volver a aplicarme el cuento.

Hace un mes empecé con los elfos, de forma distendida, ya que ahora con el trabajo no tengo mucho tiempo, entre montaje, imprimación y color base me tiré todo el mes y eso no es nada en ciento veinte miniaturas. Durante muchos días he estado tocándome las narices y si la cosa sigue así no terminaré nunca, por lo que la decisión ha sido tajante.


La foto que se ve arriba es lo que está en mi mesa ahora, y le voy a dedicar mi tiempo libre en exclusiva. Son ochenta miniaturas y mi plazo para dejarlas terminadas es el próximo 2 de Octubre. Teniendo en cuenta que no voy a dedicarle a la pintura más de una hora diaria de lunes a jueves, creo que es un reto muy difícil y por lo tanto de viernes a domingo trataré de dedicar en total más de seis horas a la pintura.
Si, son sólo dos semanas, ya que ayer tomé la decisión, pero creo que es un objetivo alcanzable usando técnica de pintura rápida.
Estas ochenta miniaturas son la mitad de mi infantería, por lo que si soy capaz de cumplir este plazo, tengo esperanzas de terminar todo el ejército antes de que llegue diciembre, y eso que tengo algunas conversiones entre manos.

Otro problema que ya es acuciante, es que acabo de meterme en otro juego.... si ese... Bolt Action y hoy han llegado las primeras miniaturas de alemanes (jejejeje), nada más y nada menos que 25 miniaturas de infantería.


No he podido resistir la tentación y he abierto la caja, me han gustado mucho las miniaturas, así que este es el comienzo de un nuevo ejército... lo próximo será el tanque ¡Quiero un Panzer ya!

lunes, 27 de agosto de 2012

Descubrimiento en el baúl de los recuerdos

Estaba aprovechando el poco tiempo libre de esta tarde para terminar de aplicar las tintas a unos exploradores y arqueros, cuando me he puesto a echar cuentas sobre lo que me falta para dejar medianamente cerrado el ejército élfico.

Pero claro, pensaba en dinero, no en las miniaturas en sí... y de repente me he acordado que aun tenia guardada una caja de Ral-Partha, los Caballeros del Camino Dorado, de cuando jugaba a BattleSystem. Así que he desempolvado la caja y la he abierto. Lo primero que he sacado han sido los caballos para compararlos con la caballería élfica de Mantic. Son un poco más pequeños porque son de 25mm pero con la peana que llevan y la que le ponga estarán a la altura. Está claro que los caballeros humanos de esta caja no me valen, así que transformaré algunos de los elfos de plástico que me sobran para adaptarlos a sus nuevas monturas.


Esto es perfecto porque son 10 caballeros más, ¡un regimiento completo! Es perfecto, primero porque me voy a ahorrar unos 70 euros, ya que las miniaturas son de metal. En este caso los caballos que tengo son de plomo, y digo plomo autentico no la aleación de metal blanco (estas miniaturas son del año 89). Y segundo, porque voy a poder hacer una de las cosas que más me gustan, las conversiones. Además esos 70 euros los podré invertir en unidades de Drakons que son también muy rentables.


He seguido mirando en la caja y dentro había más miniaturas de las que esperaba. En algún momento metí bastantes miniaturas de la misma marca, para no tirarlas ni regalarlas y la verdad sea dicha, menos mal. Así que voy a poder aprovechar algunas de esas miniaturas para completar el ejercito, y como podéis ver en las fotografías creo que van a encajar muy bien en el ejército.


Además había una serie de piezas sueltas, que me vendrán muy bien para convertir a los arqueros en caballeros de verdad.

Y por último dos miniaturas, de hecho son la misma, una a pie y otra a caballo, y aunque tienen pinta de ser un humano con muy mala ralea, estoy pensarlo en adaptarlo para que sea el rey élfico, y al tener la misma miniatura en las dos versiones me vendría genial para el ejército y tener posibilidad de ponerle la opción del caballo. Estas miniaturas también son bastante antiguas, la fecha inscrita bajo la peana dice 1988.



La otra posibilidad que tengo, es dejarlas apartadas para cuando me ponga con el ejército humano, es otro proyecto que me gustaría llevar a cabo y hacerlo de un claro corte malvado al estilo D&D, por supuesto. Así que por el momento tengo serias dudas si adaptar estas miniaturas al ejército élfico o reservarlas para un futuro.

Y por hoy se me acabó el tiempo, a ver si hago la cena que ya hay más hambre de la normal.

PD: Si es que no hay nada como acumular cosas... para que luego digan.

domingo, 26 de agosto de 2012

Avances de fin de semana

Este fin de semana he dedicado las pocas horas libres que he tenido a seguir con el pintado de los elfos.
Lo primero ha sido imprimarlos todos usando el aerógrafo. La semana pasada pude comprar un par de botes de 60ml, tanto blanco como negro.

En el caso de los elfos he preferido imprimar en negro el grueso de las tropas, ya que después he aplicado una capa de acero metálico como color base de las miniaturas. Prácticamente son todo armadura y aplicar este color era mucho más sencillo con el aerógrafo y además me ha hecho ahorrar mucho tiempo.

Hasta ahora he montado he imprimado lo que son las tropas básicas, infantería a cascoporro, para que negarlo. Hasta el momento ya tengo montado e imprimado un total de 160 miniaturas divididas en varios regimientos de 20 miniaturas y tropas de 10 miniaturas. Os aseguro que verlas todas juntas desanima a cualquiera, y para evitar esa sensación empezaré la pintura de esas unidades que utilizaré con más frecuencia.

Pero antes os enseñaré el proceso que estoy llevando a cabo y espero que sea un sistema lo suficientemente rápido para completar este nuevo ejército para Kings of War. La idea es construir un ejército de unos 2500 puntos y por el momento entre todas las miniaturas que tengo sumo unos 2000 aproximadamente. La malo, como siempre es que cuando se hacen las compras y las adquisiciones por capricho o por volumen para llegar pronto a la cantidad deseada, te das cuenta después que no todas las miniaturas te valen y por lo tanto he dejado sin montar bastantes arqueros. Pero ya estamos acostumbrados a este tipo de cosas


Este es uno de los regimientos de Guardia del mar, imprimada en negro, como todos los que veréis. Es una unidad con buen rendimiento, pero un poco cara en puntos, lo que no le convierte en una unidad muy común en ejércitos por debajo de los 1500 puntos.


Esta tropa de arqueros llevan ya la capa de color base en acero de Vallejo, decidirme a dar esta base sólo ha sido por ganar tiempo en el pintado. Como se puede ver prácticamente son todo armadura, así que era una opción lógica.


Este regimiento de lanceros ha pasado ya por una capa de tinta verde. La idea es que el verde sea un color recurrente en mis tropas básicas, y que de el efecto de brillos de la armadura, sin embargo para dar variedad al ejército este color no será el único.


Esta es la Guardía del mar, y he utilizado una tinta azul para que los reflejos de la armadura en azul la hagan destacar del resto del ejército. También de esta forma será mucho más fácil identificarla en el tablero.


Y por último una tropa de la Guardia de Palacio. No son las miniaturas de la Guardia, más bien son una pequeña conversión hecha a partir de los arqueros. Aunque se supone que este tipo de unidad lleva armas a dos manos, mi versión ha sido colocarles dos armas y aprovechar las capas de metal de los exploradores y las hombreras de plástico que no he usado para darles mejor porte.

Hoy me he dejado pendientes de pasar por las tintas a 20 arqueros y 10 exploradores, por lo que aprovecharé mañana para ponerles al nivel. La idea es que a lo largo de la semana poder meterme en la pintura un poco más en detalle y dar color a la carne, escudos y demás elementos de las miniaturas.

Así que hasta mañana guardo los pinceles.

domingo, 22 de julio de 2012

Comienza la cuenta atrás

Pues parece que con tan pocos días para empezar mis merecidas vacaciones estivales, voy ordenando las cosas en mi cabeza y me dispondré a continuar con los proyectos que tengo empezados y/o a medias... lo malo es que sólo dispondré de 18 días para ponerme a saco con todo ello y por lo tanto voy a tener que seleccionar muy bien a que voy a dedicar mi tiempo.
Así que voy a enumerar lo que tengo pendiente.

Warhammer 40,000

Tercera cápsula y los dos land speeders,
uno de ellos para mis exploradores
Con todo el revuelo montado con la salida de la sexta edición, decidí quedarme un poco al margen hasta habérmelo leído más a fondo, sin embargo, ahora ya puedo decir que me parece una cagada monumental del estilo de la octava de fantasy, pero cuidado, esto es sólo una opinión personal, y ya sabéis lo que se dice de las opiniones y de los culos :-). Definitivamente se ha convertido en una máquina expendedora que cambia los planteamientos anteriores y hace que se gaste mucho más dinero para completar los ejércitos. Pero no todo es malo, han vuelto algunas cosas de Rogue Trader que pueden hacerlo interesante, pero la mecánica sigue siendo igual de ilógica, por no hablar de la tabla de organización de ejército... veamos con el próximo códex si cambia con cada ejército o seguirá siendo la misma...

Rhinos y sus variantes, dos unidades de devastadores y dos tácticas.
Ya sólo me queda mi ejército de marines, los necrones los vendí este invierno pasado y los tiránidos están vendidos a finales de junio, aunque la entrega oficial la haré a primeros de agosto. Y tengo muchos marines pendientes de pintar, quizá demasiados, pero creo que debería terminar con su pintura, por lo menos para exponerlos como se merecen. De hecho estuve reciclando marines de RT hace ya unos meses y los tengo listos para montar y pegar de nuevo. Creo que una vez terminados se podrá ver bien la evolución de las miniaturas y de mi ejército desde finales de los 80 hasta hoy.

Land Raider, rhino y predators... y un montón de exterminadores.

Kings of War

Muchas cajas de elfos y dos de enanos.
Como bien sabréis este juego me ha enganchado a lo bestia, tanto ha sido que me ha llevado a colaborar con Mantic en las traducciones de las reglas, tanto la beta 1 como de la segunda edición y ahora de la tercera. Tengo un ejército de enanos muy amplio, por no decir enorme, y pintado en su mayoría. Pero aun me quedan por pintar muchas miniaturas de enanos y quiero pintarlas todas. En mi lista está modelar el Behemoth que lo he ido dejando aparcado por motivos laborales. Desde que comencé a trabajar de nuevo el pasado mes de febrero mi tiempo se ha reducido de forma alarmante y he de confesar que ha vuelto a las andadas y en cuanto puedo prefiero salir la noche del viernes o del sábado antes que sentarme a pintar y aun siendo posible que ambas actividades son compatibles, cuando salgo no me retiro pronto, más bien, bien entrada la mañana (jejejeje) así que el día siguiente suelo ser un zombie y lo que es pintar o modelar pasa a ser un deseo.
Sin embargo, quiero ponerme las pilas y hacer propósito.

Elfos, elfos y más elfos.
Además de los enanos he empezado un ejército de elfos, ya tengo todas las miniaturas de infantería necesarias, quizá muchas más de las que realmente necesito, y he montado más de cien, pero hay que pintarlas...
También de KoW tengo otro proyecto de modelado, el Goblin de Hierro, y es otro proyecto que le tengo muchas ganas, así que estará entre los prioritarios.

En la esquina superior izquierda los enanos imprimados
pendientes y justo debajo el dragón de los elfos y su general.

Warpath

Bueno... este es uno de esos juegos que no me han llamado la atención, no porque sea malo, ya que tiene la misma mecánica de KoW, pero aun no me ha llegado a entrar por los ojos y eso que las miniaturas en general no son malas. Pero ahí están mis dudas.

Veer-myn y corporación.
Tengo algunas miniaturas variadas de los cuatro ejércitos que han salido, los Padres de la Forja, Marauders, Corporación y Veer-myn. Mi proposito es pintar las miniaturas que tengo y si al final hay gente con la que jugar elegiré uno de los ejércitos y me construiré uno pequeño para las pachangas.

Forge Fathers con los cañones Jotunn.

Mighty Empires

Castillos, aldeas, pueblos y las miniaturas de los ejércitos.
El original y las piezas del nuevo, mi idea también es pintarlo para poder jugar con las reglas originales, es uno de esos grandes juegos de GW y que fue descatalogado por la dejadez de la compañía, y que junto a Spacee Hulk fue uno de los mejores juegos de GW durante la década de los 90.
Como se ve en la foto de la izquierda esas son todas las miniaturas del juego, aunque la verdad son las miniaturas de dos juegos completos y son muchas a pintar (aunque usaré alguna técnica de pintado rápido).

Como todo lo mencionado en esta lista es mucho para sólo dieciocho días de vacaciones, lo que quiero aprovechar es para coger la dinámica de nuevo y seguro que una vez terminadas las vacaciones vuelvo al ritmo de sentarme una hora, hora y media todos los días y adelantaré trabajo. Y si todo sale como espero también compraré los materiales necesarios para hacerme mi tablero modular... con los materiales en casa ya no tendré excusa posible para eludir el trabajo.

jueves, 24 de mayo de 2012

Elfos, elfos, elfos por todos lados

Aunque hace ya casi una semana que no escribo nada, eso no significa que haya estado sin hacer nada. He seguido montando elfos, sin prisa, pero sin pausa.
Por el momento ya he montado poco más de cien elfos, cincuenta lanceros, cuarenta arqueros, diez exploradores y dos máquinas de guerra con su dotación.


A algunos ya les he dado la imprimación en negro, usando el aerosol de Vallejo, que es brillante. Como podéis ver en las fotos los que ya estaban imprimados les he dado una capa de Acero de Vallejo con el aerógrafo, como capa base.


Así que este es mi punto de comienzo, a partir de aquí todo serán pruebas, que empezarán mañana por la tarde en cuanto llegue a casa después de currar.


Empezaré por los lanceros y espero ir subiendo fotos a medida que progrese el experimento... y espero que me digáis que os parece la cosa. Os aviso que seguiré con las técnicas de pintado rápido porque no quiero eternizarme con el pintado.
Esta noche seguiré montando más elfos, que aun me quedan un buen montón por montar y sacar de las cajas... otros cien... más o menos.

sábado, 25 de febrero de 2012

Dije que pintaba...

y he pintado. Por mis...
Pues eso. Anoche aproveché un rato libre y otro durante esta tarde después de comer y he rematado estos cinco enanos.


La verdad es que no les he dedicado mucho tiempo, solo unas cinco horas, con tiempos de secado incluidos. Vamos que lo he hecho rapidito. Los he pintado con los colores de mi clan real, para que se parezcan a la Guardia de Hierro y así completar una bandeja de medio regimiento, por si los necesito.


Aprovechando que tengo cierto tiempo libre hoy, seguiré pintando porque aun tengo pendientes seis tropas de vigías y un regimiento de acorazados y mi intención es terminarlos cuanto antes para poder hacer recuento de lo que me falta por montar y ver si hay posibilidades de hacer alguna conversión que quede chula y cubrir huecos en mi ejército sin tener que comprar nada más por el momento.
Sea como fuere, estoy ya en el último tramo para completar el ejército, y ya tengo puesta mi mirada en uno de elfos y con el tiempo en otro de humanos, aunque estos últimos ya os aviso que no serán tan grandes como el de los enanos... pero ni de lejos.

martes, 7 de febrero de 2012

Guardia de Hierro

Pues anoche, en un hueco libre que tuve, me senté a pintar un poco y a da dar los remates para una tropa más de mi ejército humano. Como siempre he dejado la unidad justa para jugar así que sed comprensivos.


Esta tarde/noche continuaré con las cinco miniaturas de plástico que acompañarán a estas para formar el medio regimiento (los acorazados disfrazados de Guardia) a ver si puedo adelantarlos lo suficiente para terminarlos esta semana.
La verdad es que estoy deseando volver a coger el ritmo de pintura de nuevo y terminar de una vez por todas con las miniaturas que tengo ya imprimadas y ponerme con otra cosa. Por que la guerra no sólo se hace con enanos.

viernes, 3 de febrero de 2012

Ultimando detalles del torneo y pintura

Pues el miércoles fue la última partida preparatoria, así que ya estamos frente al torneo sin más posibilidades de probar cosas. Jugué con Tziliar dos partidas, repartiéndonos las victorias en sendas partidas, y me reafirmo en mi opinión, los humanos son un enemigo muy correoso.

Tziliar ordenando a sus huestes avanzar... hacía mis ballestas.
Los humanos corriendo hacía el frente
Ayer después de cenar me senté un rato a pintar, igual que hoy, pero parece que no estoy muy inspirado y me está costando más de la cuenta. Pero aun así voy avanzando poco a poco, así que espero terminar los primeros cinco componentes de la Guardia de Hierro este fin de semana.

Aun en proceso, espero terminarlos este domingo
Así van, vamos recién empezados y aun les queda mucho por hacer. Como no tengo ninguno más de estas miniaturas, para completar el medio regimiento, me he adaptado unos Acorazados para completar la unidad hasta que pueda hacerme con otros cinco de estos de metal. La verdad es que estas miniaturas me han encantado y tienen muchos detalles, por lo que será necesario dedicarles más tiempo del esperado.

Acorazados disfrazados de Guardia de hierro ¿Darán el pego?
Y esos de ahí arriba son los Acorazados adaptados para pasar como Guardia de Hierro. Cuando termine los primeros me pondré con estos y podré descontar diez miniaturas de la estantería.
Ya veo la luz al final de este pedazo de túnel en el que me embarqué este pasado mes de Julio, poniéndome en serio con el pintado del ejército y si logro terminarlo antes de que acabe el mes de febrero lo celebraré con una buena Judas (porque yo lo valgo) y si no también.

Aun así, por mucho que dé por cerrado el ejército aun me quedarán flecos, y unos cuantos enanos sin montar aun, pero esos los utilizaré para hacer conversiones y los demás pertenecen a la caja de Dwarf King's Hold, a parte de los muertos también de este último juego.

Y por cierto, que ya se me olvidaba. Os prometí una foto de los premios y al final por falta de tiempo no he podido hacerla, así que ahora en un momentín he sacado una cutre foto.

Premios del torneo

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails