Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vehículos. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de agosto de 2011

Completando mis unidades tácticas

Dado el calor que hace hoy, no me apetece nada ponerme a pintar esta tarde, así que me he dicho: "Tío, parado no puedes estar. Algo tienes que hacer". Y así ha sido.
Mis unidades tácticas de los Marines Espaciales son básicas, no tienen ningún arma especial salvo el lanzallamas. Está claro que necesito complementar estas unidades con cosas que hagan realmente daño al enemigo, sobre todo porque no tengo armamento anticarro salvo el lanzamisiles, lo que deja a mis unidades tácticas en pelotas contra una lista acorazada o de criaturas monstruosas con alto número de heridas.
Por lo que ya era hora de poner unos pocos rifles de fusión en las unidades tácticas. Dicho y hecho, aun estoy en ello pero quería subir un par de fotos para que sepáis como va a terminar.

Lo primero era escoger las miniaturas que llevarán el arma. Y en vez de elegir unas miniaturas de plástico de alguna de las últimas ediciones me he decantado por unas miniaturas de plomo, no de metal blanco, de las segunda edición. Estas miniaturas son ligeramente más pequeñas que las nuevas pero como las voy a colocar en unas peanas hechas por mi, les darán un poco más de altura y apenas se notará la diferencia.

Estas miniaturas en particular estaban a medio pintar, por lo que ahora mismo están sumergidas en un tanque de "ácido" para decapar la pintura de sus armaduras de ceramita. Las tres miniaturas que están en este proceso son parecidas a las que aparecen en la siguiente foto.


Estas miniaturas llegaron hace un año a mi casa desde la de Imarchi, lo cual no le agradecí lo suficiente, porque solo veía marines y más marines, sin saber cuando iba a ponerme con ellos. Pero por fin he encontrado su utilidad. Además entre eses miniaturas había una ya equipada con rifle de plasma, que ya tengo imprimada desde hace tiempo y sólo falta que me siente a pintarla. Pero continuemos.
En mi vorágine de reciclar miniaturas, también he reciclado brazos y hombreras para poner los rifles de fusión. Estos rifles de fusión son copias en resina, llenas de rebabas porque en su día fueron una prueba, pero como la cosa no está para tirar; he reutilizado las piezas y estoy en pleno proceso de limpiado.
Aquí os dejo la foto de los rifles pegados a los brazos y en diferentes fases de limpiado.


La lástima es que no he podido sacar una foto mejor, pero la que aparece en la parte inferior está ya totalmente limpiada, y la de arriba aun le queda mucho trabajo por hacer. En cuanto termine de limpiar rebabas veré si puedo sacar las miniaturas de su tanque de decapado y limpiarlas también y proceder a su montaje definitivo, imprimado y pintado. Eso si, serán destinadas a las unidades tácticas que aun tengo pendientes por pintar.

A partir de mañana comenzaré a plantearme objetivos, al igual que en su día hice cuando empecé con los tiránidos. Como ya ando dándole vueltas a mis posibilidades, mi idea es pintar una unidad por semana, 10 marines. Si incluyo el vehículo de transporte fijar el tiempo en 10 días, pero aun no tengo claro si podré cumplir esos plazos.
¿Porqué?
Pues sencillo, lo que más prisa me corre por pintar es mi Segunda Compañía, por lo que me queda por delante unos 45 marines. A saber, 2 unidades tácticas completas, 1 unidad de devastación completa, media unidad de devastación y una unidad de asalto completa.
En el caso de las unidades de devastación, como en cualquier otra unidad, hago las unidades de diez marines, olvidándome por completo de que lista haré para jugar. Una de las unidades de devastación está compuesta por cuatro lanzamisiles y su sargento, que ya están pintados, pero meter otros cinco marines para asumir bajas siempre es buena idea (en partidas de más de 2000 puntos, claro). La segunda unidad de devastación es lo que aun no tengo claro como quedará, aunque la he montado con cuatro cañones láser, ya se que no tendré muchas oportunidades de usar una unidad así, pero nunca se sabe cuando jugaré una partida de Apocalipsis de nuevo y entonces si le veo su utilidad.
Pero claro, también está el tema de los vehículos, tengo pendientes seis rhinos por pintar, con las opciones de conversión a razorback y whirlwind. Para lo primero mi intención es montar tres torretas de cañones láser acoplados, dos de bolter pesado, dos de láser y plasmas acoplados y otro par de cañones de asalto acoplados; sólo para tener un poco de todo y poder escoger lo que necesite cuando llegue el momento (por ahora los lanzallamas pesados se quedan fuera).

Sea como fuere, esta noche me sentaré a pintar y a "rumiar" como llevaré a cabo este nuevo reto.

viernes, 5 de agosto de 2011

Más refuerzos

Feliz San Viernes
Como dice el título de esta entrada, tengo nuevos refuerzos para mis marines espaciales. En concreto hoy acabo de recibir una compra ha realicé hace un par de días por Ebay. Son cosas de segunda mano y que ya están montadas, no a mi gusto pero ha salido a muy buen precio, así que no me puedo quejar.
Pero vayamos al grano, lo recibido esta mañana es, una cápsula de desembarco, con la que ya sumo tres a mi ejército. Un rhino, para jubilar uno de los antiguos y que pasará por el taller mecánico para ser transformado en algo que aun no sé. Y por último un predator, sumándose al único que tenía.

La cápsula ya ha sido desmontada para poder eliminar los arneses de las tropas, no se porqué pero esos arneses nunca me han gustado, aunque las piezas las he guardado porque seguro que les encontraré uno para otras cosas.


El rhino, se queda como está, porque está tan bien pegado que prefiero no tocarlo y pintarlo directamente. Para su pintado... bueno... no se como explicarlo, pero va a ser mi conejillo de indias y lo pintaré con aerógrafo, a ver que tal me sale. Y si sale bien, me animaré a pintar los otros cinco rhinos que tengo esperando a pasr por el taller de chapa y pintura.


Respecto al predator, pues la verdad no se que voy a hacer aun con él, tengo otro a medio pintar aun, así que ya veremos como voy avanzando con la pintura y le colocaré en una posición u otra. El tiempo libre dirá.
Mi idea era hacerme con un tercer predator pero no tengo ninguna prisa en adquirirlo, a menos que encuentre una muy buena oferta.


Si a esto le sumamos el escuadrón de motos que he comprado también esta semana, y el escuadrón que tengo pendiente de pintar desde hace años, creo que por ahora los refuerzos de mis marines son suficientes. Quizá, si exceptuamos el dreadnought que he pedido a Chino Forge para ver como son y si merece la pena.
Como me pasa con los tiránidos, tengo pendiente hacer una foto de familia, aunque en el caso de los marines la mayoría está sin pintar aun, y quizá si hago esta maldita foto me animo a seguir pintándolos.

Hace un par de días estuve leyendo en uno de los blogs de la Forja (siento enormemente no recordar el nombre del blog), que entre varias personas tenían montada una competición para animarse a pintar las miniaturas y me parece que voy a tener que organizar lo mismo aquí en Madrid con algún o algunos colegas, porque todos estamos igual, no le damos salida a las miniaturas y eso es bastante lamentable. Así que si alguno se apunta, que me lo diga y nos ponemos en marcha y discutimos las condiciones.

Volviendo al tema de las fotos de familia, ya se que las tengo pendientes desde hace mucho tiempo, pero como en casa no tengo sitio para desplegarlo todo de forma correcta tengo que moverme a casa de algún amigo, en este caso será Imarchi, aunque me patee las pelotas :-P y si no me pone muchas pegas (espero que no) mover tantas miniaturas me servirá también para liberar las estanterías y limpiarlas, que les va haciendo mucha falta. Eso sí, descarto hacer todas las fotos de familia el mismo día, puesto que son tres ejércitos distintos y a cada cual con más miniaturas. La duda será con que ejército empezar.
Creo que por hoy ya está bien de dar la brasa, voy a esperar que se pase un poco el calor del mediodía, y esta tarde empezaré a hacer algo de utilidad en la mesa de trabajo, que tengo muchísimas cosas pendientes y no hago más que emponzoñarme más y más con proyectos nuevos.

miércoles, 3 de agosto de 2011

Pocas novedades

Como ya sabéis, las últimas semanas no he estado demasiado activo. Todo es debido a que estoy en búsqueda activa de trabajo y no están las cosas muy fáciles para un administrador de sistemas especializado en productos Microsoft.
Sin embargo, aprovechando algunos huecos en mi escaso tiempo sigo dando rienda suelta a mis aficiones. Así que os presento mi última adquisición, un escuadrón de tres motocicletas de los marines espaciales. La caja ya es antigua y los torsos de los pilotos son de metal y viene equipados con armas especiales, un rifle de plasma, uno de fusión y el torso de un sargento con espada, lo cual me va a permitir dar un poco de variedad a mis escuadrones de motos cuando las tenga listas para pasar por el taller para su pintado.


Esta caja la he comprado por Ebay, claro está, a muy buen precio y espero sacarle rendimiento muy pronto, porque tengo intención de volver a pintar mis marines a ver si soy capaz de terminar el pintado de lo que será mi Segunda Compañía de los Cruzados Errantes.
Dada la burrada de marines espaciales que tengo en casa, a parte de lo que ya tengo pintado, aun tengo suficientes para montar la Primera Compañia y casi una compañía adicional, que centraré en tropas de ataque rápido, casi con total seguridad. Para ser sinceros, podría haber diseñado varios ejércitos de marines espaciales y así tener variedad con la que jugar, pero para mi ha primado, sobre todo, la posibilidad de pintar todo de forma uniforme para exponer en casa un ejército con la mayor variedad de armamento posible y de un mismo Capítulo.
Desde luego no voy a pintar el Capitulo completo, porque sinceramente no lo veo nada viable, pero con el tiempo si me gustaría tener una vitrina donde exponer al menos tres compañías completas y sus opciones de transporte.
Una de las cosas que más me gustan de este proyecto es que voy a tener la posibilidad de ir mezclando miniaturas de distintas ediciones dentro del Capítulo, y que a su vez han sido pintadas en diferentes épocas de mi vida dentro del hobby.

En referencia a los marines espaciales también tengo pendientes otros proyectos, uno de ellos es la clonación del Land Raider MK1 que renové hace poco, y espero hacerlo este mes de agosto, aprovechando que la cosa estará muy parada tanto en partidas (que espero que no) y de mi búsqueda de trabajo.

Por otro lado, no he olvidado a mi ejercito de enanos de Mantic, y ayer saque una nueva bandeja de movimiento del molde.


Una nueva bandeja para veinte miniaturas que tengo pendientes de pintar, a decir verdad, casi todo el ejército está pendiente de pintar, porque de las 220 miniaturas que son únicamente tengo pintadas unas 40, así que aun me queda mucho tajo por delante. Y todo esto sin contar las 20 o 25 que tengo aun sin montar.

Y como no, aun estoy liado con un proyecto desde hace un año, de hecho dentro de cuatro días se cumplirá un año desde que me decidí a montar un ejército tiránido. Aun tengo pendientes algunas miniaturas de pintar, en concreto cinco termagantes y cinco genestealers que tengo empezados y están a falta de una capa de tinta, el decorado de sus peanas y su barnizado. La verdad es que podría tenerlas terminadas hace ya tiempo, pero me ha dado mucha pereza ponerme con estas miniaturas. Sobre todo porque tengo otros proyectos abiertos para los tiránidos y están en el mismo punto que los deje hace unos meses. Creo, sinceramente, que me he saturado con tanta "centolla" y tengo que descansar un poco de ellos. De todos modos, aprovecharé tiempos muertos para ir haciendo las conversiones que tengo en la carpeta y subiré las fotos para que veáis los avances.

Como siempre, me he juntado con muchas cosas, algunas más de las que puedo sacar adelante, pero con paciencia me iré poniendo con ellas. En las últimas semanas también hemos montado un grupo de personas de la Forja de Marte una especie de taller de conversionado y clonación, para personalizar nuestros ejércitos y este nuevo proyecto significará que con el tiempo me meteré en algún ejército más. De hecho durante los últimos meses he ido haciendo acopio de piezas y miniaturas con las que ponerme a trabajar más adelante y lo que tengo en mente es un ejército de la Guardia Imperial con muchos Rough Raiders basados en gélidos de fantasy, aunque si os digo la verdad también ha pasado por mi cabeza hacerlos con camellos y/o dromedarios, sólo por hacerlos diferentes.

Creo que ya he soltado todo lo que tenía en la cabeza, no todo, pero si lo más agobiante. Tengo todavía que continuar con los artículos dedicados a la clonación en resina, no me he olvidado de ellos, pero aun tardaré unos días en terminar el siguiente, hay cosas que debo cambiar porque no me he expresado con claridad y lo que no quiero es liaros. Así que por ahora no hay más. Pasad un buen día.

martes, 21 de junio de 2011

Mecánica en Marte (VI)

Llegó la recta final para el Land Raider, aun me queda dar un poco de masilla en las aberturas antes de que pase por la Forja de nuevo, pero aquí lo tenéis montado con bluetac para que podáis haceros una idea de como quedará totalmente montado.


Le he puesto algunos detallitos de distintos kit más modernos, como el águila, un pergamino y unas pocas calaveras. Pero como podéis comprobar no he colocado los tubos de escape ni otros elementos que le faltan. Estas cosas que le faltan se las pondré después de realizar los moldes, para no complicarme la vida.


Respecto a los moldes... bueno... estoy buscando el recipiente adecuado para hacerlo, son tres piezas bastante grandes y por casa no tengo nada para estos tamaños, y por desgracia no tengo piezas de construcción del tipo tente o lego, así que seguramente me tocara hacer el encofrado en contrachapado.
Ahora que lo veo así montado me reafirmo en mi gusto por este modelo, no es que el nuevo Land Raider no me guste, pero este en concreto con ese aire de la Primer Guerra Mundial me encanta.

Ya dejando al Land Raider a un lado, esta mañana he estado quitando pintura de miniaturas antiguas, en concreto a unos marines de plástico de la caja RTB01, o mejor dicho a algunas de las piezas de estos marines.


En los próximos días seguiré con algunos más, a ver cuantos logro limpiar para empezar su transformación. Como con el Land Raider a estas miniaturas les voy a transformar para actualizarlas lo justo para que no pierdan el gustillo ochentero pero para que dejen de ser tan sencillas, y para ello lo primero es que ganen un poco de altura, luego todo lo demás vendrá rodado. Así que dentro de poco estaré de nuevo con el cúter y la masilla en ristre.

domingo, 19 de junio de 2011

Mecánica en Marte (V)

Los avances de hoy no han sido muchos, pero por lo menos ya tengo una visión general de como va quedando el carro. La idea es hacerlo más voluminoso, más mazacote, aunque no sea más largo, por decirlo de alguna manera.
Como contaba esta mañana, o mejor dicho ayer por la mañana, veo que esta conversión es una base perfecta para convertirlo al caos, y no he parado de darle vueltas a esa idea en la cabeza durante todo el día, así que seguramente, más adelante haga una conversión nurglesca del cacharro.
Os dejo las fotos de los avances.


sábado, 18 de junio de 2011

Mecánica en Marte (IV)

La noche de ayer fue bastante más productiva de lo que esperaba, y aunque el trabajo me llevó mucho más tiempo del calculado, creo que el resultado final merece la pena. Aun así le tengo que meter algo de decoración porque veo que este Land Raider va camino de convertirse en un "venerable".



Por ahora esto está así, tengo que repasar las aperturas de las puertas con masilla para igualar los cortes, y que todo encaje a la perfección. Y como comentaba un par de líneas más arriba, tengo que meter algo más de decoración para recargarlo sólo un poco y que no quede tan desangelado
Ahora el siguiente reto es incorporar los láseres antiguos a la estructura moderna, aunque seguramente prescinda de los elementos más modernos y cree una estructura desde cero para incorporarlo a los afustes.


Pero eso será trabajo para esta tarde y la noche. Ahora quiero centrarme en la masilla para ir cerrando huecos he igualar todas las aristas. Como ya comente al principio de esta serie de entradas la idea que tengo cuando termine la conversión, es poder hacer moldes y clonar este Land Raider para tener entre 3 y 4 y así darle otra personalidad a mi ejército, pero sobre la marcha me he dado cuenta que con algunas transformaciones más este vehículo quedaría genial para el Caos, y aunque yo no juego con marines del caos creo que haré más adelante sobre las copias que realice un par de conversiones adicionales, posiblemente Nurgle y Khorne, aunque me llama mucho la atención hacer algo para Slannesh. Pero no adelantemos acontecimientos, que para eso aun queda mucho tiempo.

viernes, 17 de junio de 2011

Mecánica en Marte (III)

Como ya dije anoche, me puse a actualizar este trabajo en los foros, y sin embargo no lo hice aquí, así que ya va tocando.
Ayer el día de trabajo fue intenso, aunque los avances parecen pocos, la verdad es que son algo lentos y me llevaron todo el tiempo libre que tenía ayer. Para empezar, cerré el habitáculo y empecé a sellarlo con masilla verde diluida en acetona.


Como veis ya le he colocado una escotilla de las modernas, cerrando el orificio superior. Y he preferido ponerle un marine asomando, en vez de dejarla simplemente cerrada, por darle algo de vistosidad.


Otro de los avances, y quizá el más laborioso ha sido este, abrir una nueva abertura en el lateral del blindaje, además de tener que hacerlo con cuidado para no romper la pieza, había que luchar con el lado interno que tiene partes más gruesas de plástico y se convirtió en un gran problema a la hora de cortar. Pero con paciencia...


Aunque aun no se donde van a ir colocados los afustes de armamento, sobre todo porque aun no los tengo, pero esta tarde los tendré (gracias a Ovidiubaja de La Posada del Friki), era totalmente necesario abrir estas "entradas" en los laterales. Esta tarde en cuanto me ponga de nuevo estudiaré como ponerlos.


Y dependiendo del tamaño utilizaré las puertas originales del Land Raider o bien las de un Rhino, que de hecho ya tengo personalizadas.


Así que por ahora, el proyecto se para hasta esta tarde que tendré los componentes que me faltan y lo retomaré haciendo mis cábalas para hacer un montaje lo más limpio posible.

Mecánica en Marte (II)

En casa del herrero, cuchillo de palo.
He actualizado en los foros y en mi casa no, manda...
A estas horas ya no lo voy a hacer, pero mañana a primera hora lo haré, mientras tanto os dejo un par de fotos de los avances de hoy.


miércoles, 15 de junio de 2011

Mecánica en Marte

Pues eso, haciendo honor un poco al nombre de La Forja de Marte, abro el taller para mis marines espaciales, que los he tenido olvidados durante un año, y empiezo con un antiguo Land Raider de Rogue Trader que necesita un "tuneado" con urgencia.

Anoche empecé a planificar los cambios, en principio son dos proyectos en uno, porque quiero conservar la estética original lo máximo posible, pero como hay muchas piezas rotas o desaparecidas me veo en la obligación de ponerlo un poco más al día de lo que esperaba. Y por otro lado, es hacer una nueva versión de este antiguo MK1 con habitáculo totalmente nuevo. Aunque sobre la marcha se me han ocurrido más cosas, esas las dejaré para más adelante y empezaré a detallar mi trabajo actual.


Lo primero ha sido empezar el desmontaje, esta ya lo hice hace ya unos meses, pero para lo que quiero hacer tengo que remontar por partes cada sección, de tal forma que todo quede bien cerrado y estanco para cuando empiece a hacer los moldes. Como se ve en la fotografía de arriba las orugas están montadas y las aberturas interiores han sido cerradas con porciones del material original del modelo. De esta forma me aseguro que todo encaje a la perfección.
Como se puede ver también he quitado las puertas, y aunque aun no puedo seguir con esa parte del proyecto voy a poner los afustes laterales del Land Raider nuevo, pero conservando los cañones antiguos (aunque tengo la idea clara, la ejecución va a ser una odisea). La verdad es que el trabajo con los laterales va a ser el más grande, porque deben entrar unas puertas y los cañones y con los espacios en los que debo trabajar voy a ir muy justo.


Este es el habitáculo antiguo, y si conocéis el modelo antiguo, veréis que lo he cortado y montado por separado, la idea es cerrarlo por completo y añadirle algunas piezas más modernas, como las escotillas y así poder poner a un marines y el armamento. Y hasta aquí el proyecto "Uno" de restauración del Land Raider, ahora veamos el proyecto "Dos".
Este proyecto trata de hacer un nuevo habitáculo para un MK1, y para ello estoy utilizando partes de otros modelos, por ahora y como veréis en la foto, partes de un vindicator.


De hecho son la parte superior del blindaje de un vindicator. Pues estas piezas las he contado como se ve en la foto y las he unido como podéis ver en la siguiente:


Aun queda retocar mucho la unión, pero estoy en ello. La idea es actualizar esta parte del vehículo lo más posible, haciendo que gane un poco en anchura, porque el antiguo se queda muy estrecho para lo que son los modelos actuales.
En la parte frontal he utilizado el frontal del vindicator, porque ya incluia el espacio para el armamento y de esa forma me ahorraba mucho tiempo modelando un frontal y una ubicación para el arma.


Pero en realidad ¿cual es el objetivo de que me haya metido otra vez por los charcos? Pues es muy sencillo, como cuento con este LR y varios Rhinos antiguos, así como marines de la caja RTB01, quiero hacerme un pequeño ejército con la estética del Rogue Trader, no muy grande pero si de unas 5 ó 6 escuadras de marines con sus tres Rhinos y otros tres Land Raiders, y por eso estoy teniendo mucho cuidado a la hora de mantener el original lo más fiel posible, para poder hacer los moldes y cumplir mis objetivos.
Respecto a hacer una actualización del Land Rider, esa parte tiene mucho que ver con los moldes, pero solo en parte porque lo que quiero es darle un aire distinto a mi ejército marine, mezclando elementos clásicos con los más modernos.
Algún día escribiré el trasfondo de mi Capitulo de Marines Espaciales, para que entendáis el por qué de esta fijación.

martes, 5 de octubre de 2010

Se abre el taller de mecánica

Como ya os conté hace unos días, no me he olvidado de mis Cruzados Errantes, y por ello cada vez que veo la oportunidad de ir completando el ejército no lo dudo ni un instante y lo adquiero, sobre todo si está a buen precio.
Como buen comprador de segunda mano que soy, he convertido a Ebay en mi página de inicio, sobre todo la sección de subastas, y de ahí ha salido este Land Raider Cruzado.


Ya se que su estado no es muy bueno, pero era una ganga que no podía dejar pasar. Mientras se termina de hacer el molde de las piezas conversionadas que he estado haciendo estos días de atrás para mi ejército tiránido, he estado revisando la compra y tiene mucho futuro. Vale, sí... lo sé... necesita muchas horas de chapa y pintura, y unas cuantas de motor y de armamento, pero una vez que lo termine será el transporte perfecto para mi escuadra de exterminadores de asalto con cuchillas, jejejeje. A este paso voy a solicitar mi ingreso en el Adeptus Mecanicus a ver si me ponen un servo de esos tan chulo en la chepa :-)
Con este serán tres los Land Raiders con los que cuento, aunque ahora mismo ninguno está para jugar, y mucho menos el antiguo MKI que lo tengo desguazado esperando su re-montaje, pero como quiero actualizarlo un poco, voy a adaptarle las barquillas de armamento nuevas y veremos que tal queda.

También he estado aprovechando el tiempo y he subido algunos anuncios a Ebay, por que después de varios meses no he podido cambiar algunas de las miniaturas que me quedan de eldars y eldars oscuros, y voy a ver si los vendo por un precio justo, en subasta claro. Por ahora sólo he subido los eldars oscuros, aunque espero poder subir el resto de las miniaturas entre esta tarde y esta noche. Espero poder financiar con el dinero obtenido la adquisición de piezas sueltas para seguir con mis transformaciones de los tiránidos y de mis marines espaciales.

martes, 27 de julio de 2010

Sueño con Marines Espaciales

A medida que voy pintando mis marines espaciales, voy distrayéndome mucho más, y no termino de centrarme. Todo esto viene por que estoy deseando ponerme a "construir" mi ejército tiránido a la voz de ya. Sin embargo se que si me pongo con él ahora mismo, no terminaré de pintar marines en la vida y tengo unos objetivos muy estrictos al respecto.
Ahora mi prioridad es concluir lo que será la 2ª Compañía de los Cruzados Errantes, y para ello me falta lo siguiente:
1 Marine de asalto con retropropulsor y pistola de plasma, con este marine daría por cerrada la primera unidad de 10 marines de asalto.
10 Marines de asalto con retropropulsores, incluido el sargento, para hacer la segunda unidad de asalto.
10 Marines devastadores, cuatro de ellos con armas pesadas, que aun estoy dudando, pero seguramente serán cuatro láseres pesados, y su sargento con signum.
5 Marines con bolter para asignarlos a la escuadra de devastadores que tengo terminada con cuatro lanzamisiles y sargento con signum.
2 unidades tácticas completas (20 marines), ambas unidades con bolter pesado y aun esperando a conseguir unos rifles de fusión que ponerle a las miniaturas.
Todo esto es respecto a la infantería, como veis es una buena cantidad de miniaturas pendientes, 46 miniaturas, para completar la compañía. Si a esto le sumamos sus transportes y apoyo pesado, que es lo siguiente:
5 Rhinos, a los que les sumaremos los siguientes módulos, 2 lanzamisiles Whirlwind, 2 bolteres pesados acoplados y 1 láser pesado acoplado. Con estos módulos tengo posibilidad de jugar con variaciones para poner transporte con buen armamento como Razorbacks y los lanzamisiles para meter apoyo pesado Whirlwind si fuera necesario.
1 Cápsula de desembarco, para uno de mis dreadnoughts, que ya está cansado de desplegar en una cápsula sin pintar.
1 Land Raider que está a medio pintar, y otro Land Raider de los antiguos que he desmontado para ver si puedo hacer algún tipo de conversión para actualizarlo un poco.

Esto es lo que realmente me corre prisa por pintar, primero por que todo lucirá espléndidamente en la estantería, segundo por que así tendré un poco más de variedad a la hora de jugar y tercero, podré dejar un poco de lado los marines para centrarme en los tiránidos, que ya les tengo ganas. Ojalá pudiera decir que es lo último de marines espaciales que me queda por pintar, pero no es así, porque tengo muchas más miniaturas en la cola de pintado, miniaturas que además me gustaría probar en el juego ya que aun no me he puesto a usar todo el potencial de los marines.
He de reconocer que soy un poco maniático a la hora de jugar, no por que tenga manías con los dados u otras que suelen exasperar al contrario, mi manía es que me gusta jugar con mis miniaturas pintadas y muy pocas veces incluyo en mis listas miniaturas que no lo estén, a decir verdad, me repatea eso de tener que desplegar algo sin pintar, aunque eso lo haga mi contrario en realidad me da igual.
Quizá he llegado al punto de la saturación de siempre pintar lo mismo, algo que es totalmente normal, durante este año, prácticamente solo he pintado marines espaciales, salvo algún que otro necrón que se me había quedado por ahí olvidado.
Ya que estoy enumerando las cosas que me quedan por pintar, solo de los marines espaciales, completo la lista:
1 Land Speeder (y tripulación).
1 Land Speeder Tormenta (y tripulación).
2 Motocicletas.
1 Motocicleta de ataque.
4 Escuadras de exterminadores.
1 Escuadra de exploradores.
1 Capitan exterminador.
2 Bibliotecarios exterminadores.
2 Unidades tácticas (20 miniaturas) adicionales.
Y algunos marines diversos armados con armas pesadas (6), para poder meter variaciones en las unidades una vez terminadas. Adicionalmente, tengo algunos marines de plomo de la segunda edición, aproximadamente unos 15, ahora no lo se con exactitud, todos ellos están esperando a pasar por un baño de KH7, pero como comprenderéis estos no me hacen falta por el momento. Tampoco quiero rescatar las miniaturas de la caja RTB01, porque a muchas de ellas también les hace falta un buen baño en el producto de limpieza antes mencionado, que están pintadas como Ultramarines; a decir verdad, las estoy reservando para un futuro, siempre he tenido la espinita del caos clavada, y me gustaría empezar un ejército así usando como base esas miniaturas y realizar una serie de conversiones que creo podrían ser muy interesantes. Por otro lado, también estoy pendiente de un cambio de miniaturas, que realizaré en los próximos días y esta es la lista de las miniaturas por las que tengo que cerrar un acuerdo:

1 Land Speeder
5 Motocicletas.
1 Motocicleta de ataque.
1 Capellán en motocicleta.
2 Dreadnoughts.

En definitiva, en vez de ir liberando cosas, me voy emponzoñando más y más. A veces me formulo esta pregunta: El día que no tenga miniaturas que pintar ¿qué voy a hacer?, sinceramente creo que todos los aficionados a este hobby también se habrán hecho esta pregunta ¿o no?.

miércoles, 7 de julio de 2010

Martes negro

Hoy es uno de esos días en los que te sientas a la mesa y no consigues concentrarte, hagas lo que hagas estás en blanco, pues hoy era ese día.
Sin embargo, como premio de consolación ya tengo en casa los vehículos de mi pedido a Wayland y me he puesto a montarlo todo. Lo primero el Land Speeder Tormenta, un vehículo muy "molón" pero para montarlo entero, incluyendo a los exploradores, os aseguro que ha sido todo un infierno. Además una vez montado, las miniaturas hay que dejarlas fuera para pintarlo todo por separado y después pegarlo como puedas, por que están muy apelotonadas, así que ya veremos como lo hago. Los otros dos vehículos son un Razorback y un Whirlwind. En principio con estos vehículos doy por finalizadas mis adquisiciones para mi ejército de marines, aunque más adelante tengo que completar algunos huecos que no son nada urgentes, un par de Predators y dos o tres cápsulas, pero más bien serían capricho, más que necesidad. Esta noche seguiré montándolo todo a ver si me rinden las próximas horas y espero hacer unas fotos de lo pendiente, sobre todo para el concurso que hemos puesto en marcha en la Forja sobre las cosas que tenemos sin pintar.
Por ahora nada más, me vuelvo a la mesa con mis tenacillas, el cutter y mi pegamento a ver si adelanto del Razorback.

viernes, 23 de abril de 2010

Dije... día de descanso...

... pues va a ser que no.
Lo primero es que me he puesto con una pequeña conversión, o mejor dicho decoración para las puertas de mis Rhinos. Ahí abajo os pongo la foto. Como veréis es una puerta normal de un Rhino y he añadido una imagen que venía en unas piezas del bastión imperial. Los que tenéis algún bastión sabréis que pieza os digo... por que sobran y por la forma que tienen no se pueden aprovechar para nada más.
Pues armado con mi cuchilla y mis dedos (que aun conservo) me puse después de comer a quitar dicha imagen de esa pieza. Con mucho cuidado y con tiento, por que la pieza no es grande y un corte en falso puede terminar con un dedo con mucha facilidad.
Una vez extraída de la pieza original la lime todo lo que pude y la pegué a la puerta del Rhino. En cuanto el pegamento fragüe del todo seguiré limando.
No contento con eso, de otra de las piezas del bastión imperial he extraído ese pedazo de pergamino, que terminará decorando otro vehículo. He de decir que esta va a ser la primera y la última vez que lo voy a hacer, me gustan mis dedos como están, así que sacaré molde en silicona de las piezas terminadas y haré copias para decorar todos mis Rhinos.
Por otro lado he estado preparando la solución para quitar la pintura a una antigua unidad de devastadores que tenía en la estantería (es que ya me daba vergüenza verlos de lo horriblemente pintados que estaban). La solución para decapar la pintura es KH7 con un poco de Cristasol. Lo dejo una noche y a la mañana siguiente con un cepillo de dientes viejo a frotar un poquito, y en un par de minutos la miniatura no tiene ni rastro de pintura.
Tengo que decir que este sistema no lo he probado con las miniaturas de plástico, por que no se que efecto puede tener sobre este material, pero me imagino que lo probaré con alguna pieza rota y pintada y veremos que resultado me da.

viernes, 2 de abril de 2010

Pintando los vehículos (IV)

Buenas a todos de nuevo
Después de casi una semana sin subir nada, sobre todo debido que he andado bastante liado. Aun así he tenido algo de tiempo para terminar los vehículos que había empezado. Aunque empecé cuatro, ya doy por terminados y listos para incluir en mis listas a tres de ellos; están a falta de algunos detallitos que quiero poner para decorarlos. Como siga así lo dejaré todo a poco para terminar, pero a decir verdad lo que quiero ahora es tenerlo listo para jugar, por que si hay algo que no me gusta es desplegar mis tropas con un mínimo de pintado.


Estos son los vehículos recién incorporados a mi lista y están listos para empezar a producir bajas en las filas de Rafa el Orko ;-)


El Whirlwind como veréis tiene el sitio libre para incluir un arma, que aun no he decidido cual poner.


El Razorback listo para transportar a mi unidad de CG hasta el frente y armado con sus cañones láser acoplados. A decir verdad más que de transporte está pensado para cazar los vehículos del enemigo.


Y por fin el Rhino. Para el transporte de otra de mis unidades tácticas. A ver si ahora llegar a tiempo a controlar los objetivos. Eso sí, este está equipado con un misil cazador-asesino, por que nunca se sabe si me hará falta. Pero si está, lo usaré, vamos si lo haré.

Ahora tengo que pasar a la mesa de pintura de nuevo, por que como siempre voy dejando las cosas a medias y cambiando de unas miniaturas a otras, y esto no puede ser. Sigo teniendo a uno de los tecnomarines esperando, una escuadra de exterminadores de asalto con garras ahí delante muriéndose de la risa (¿escuchaís como se ríen los jodios?), y para empeorar las cosas le pase mi lista de 1500 puntos a Makura de mkr40k y he montado otra escuadra de exterminadores con martillos y escudos. Eso sí, aprovechando unas miniaturas de exterminadores que tenia descabaladas por que las compré a granel por ebay, y junto con los martillos y escudos que me sobraron de la caja de exterminadores de asalto, toma una escuadra más.
Este fin de semana espero avanzar algo más con la pintura, por lo menos con los exterminadores, a ver si mi primera compañía va tomando cuerpo, que sólo tengo a mi unidad de veteranos de la guardia.
Espero en un futuro cercano poder hacer unas fotos de mi ejercito marine al completo, totalmente pintado, creo que merece la pena el esfuerzo de tantas horas para contemplar a dos compañías completas de mis Cruzdos Errantes.

domingo, 28 de marzo de 2010

Pintando los vehículos (III)

Después de varios días sin dar señales de vida escribo sólo para deciros que sigo con el pintado de los vehículos. Estos días entre partidas y que ya han empezado las vacaciones de Semana Santa para los chavales pues tengo difícil eso de sentarme con tranquilidad y continuar con mi labor. Tener a un príncipe demonio de Khorne de 2 años pululando por la casa junto con una diablilla de 5 años, sin pinzas pero con muy mala leche. Así que ahora mi casa parece una versión pequeña del Ojo del Terror y no una casa, así que voy aprovechando el tiempo que se echan la siesta o las noches.
En cuanto los vehículos estén listos para ser vistos ya subiré unas cuantas fotografías y me meteré con el siguiente proyecto, o mejor dicho siguientes: un tecnomarine de un cañón tormenta empezado, una escuadra de exterminadores con garras, que llegaron a la mesa de pintura a la vez que el tecnomarine, el nuevo tablero y un proyecto de scratch que por ahora mantendré en secreto.

miércoles, 24 de marzo de 2010

Pintando los vehículos (II) y otros proyectos...

Como ya comenté esta tarde esta noche haría las fotos de lo que he estado pintando estos dos últimos días. Aunque sólo tienen las bases para mí ha sido un gran avance, por que estos días he andado más despistado de lo normal y distraído con otros proyectos, de los cuales hablaré después de subir las fotos, así que aquí están.
La cápsula lista para entrar en juego.

Como ya os dije... parecen de la cruz roja, a ver si a medida que voy pintando y envejeciendo esto cambia, por que así dan mucha impresión.

El Rhino ya tiene algún que otro detalle, la flecha indicativa de unidad táctica pintada en la compuerta superior y el envejecido de la escotilla, así que poco a poco irá tomando forma.

El afuste de misiles está desmontado para poder pintarlo con más facilidad, a ver si es verdad, por que si lo sé, no lo monto hasta haberlo pintado.

Aquí los tres juntitos. Así hasta parecen algo serio.

Al Land Raider le he invertido los colores para que hubiese un cambio en el esquema, creo que así quedará más llamativo y contrastará un poco con el resto de mi ejército.

El motivo por el que no he continuado pintando hoy es qué he estado dándole vueltas a dos de mis proyectos prioritarios de primavera. Esta tarde he estado viendo que posibilidades tenía para hacer los módulos de tablero, y diseñando un poco como sería cada uno de ellos. Como veréis en la imagen inferior mi idea es hacerlo bastante variado, incluyendo en el diseño directamente los ríos y en tres diseños incluir linea costera y uno en particular con desembocadura de un río. Hay dos que llevarán colinas, pero estas sólo tendrán 1 cm de altura, para que luego el transporte pueda ser lo más sencillo posible. Ya que tengo los diseños sencillos mi idea era comenzarlos lo antes posible, así que entre esta semana y la próxima me acercaré por los materiales que necesito, que no serán pocos me temo, tengo que echar cuentas para ver si de verdad me compensa, aunque yo sinceramente creo que sí.

martes, 23 de marzo de 2010

Pintando los vehículos

Como comenté ayer, empecé a pintar los vehículos de transporte par amis marines, hoy por desgracia no he avanzado mucho por que me he entretenido planificando los módulos del tablero, aun así si he tenido algo de tiempo para pintar. Más tarde subiré unas pocas fotos de los avances, pero de verdad, con mi esquema actual del capítulo los vehículos parecen ambulancias de Cruz Roja, el Land Raider por lo menos no tanto porque he invertido el esquema de colores y aun así me chirría a la vista. A ver como va quedando todo según avance el trabajo. Y prometo subir esta noche las fotos.

domingo, 21 de marzo de 2010

Cápsula de desembarco

Ya me he puesto manos a la obra con la primera de mis cápsulas de desembarco, y como ya he hecho varias veces desde que retomé la pintura, maldigo la hora que escogí este esquema de colores. Pero como ya es tarde para lamentarse, continuo adelante. Anoche comencé a pintarla y ahora sigo a ello con la música de Haggard de fondo, a ver si un poco de caña me da la inspiración suficiente para continuar y con un poco de suerte dejarla bien encaminada hoy y terminarla mañana como muy tarde (o eso espero, si los hijos me dejan).
Hablando anoche con Makura de MKR40K, se me ocurrió la idea de publicar aquí mis lista de marines, eso sí sólo lo pintado, para a medida que vaya terminando miniaturas ir incluyendo las nuevas. Aunque le mandaré mi lista de juego media para que me la critique y me ponga de vuelta y media XD.
Por el momento vuelvo a sumergirme en la música y el pintado de la cápsula, a ver si al final del día tengo buenas nuevas.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails