Después de este paréntesis que ha durado mucho... poco más de tres meses vuelvo a la carga con nuevo proyecto, y sin haber terminado el anterior (si es que soy un desgraciado), pero trataré de compaginarlos todo lo bien que pueda. Durante este tiempo he ido haciéndome con unos pocos elfos... para empezar mi segundo ejército de Kings of War.
Como podéis ver en la foto de arriba, aun tengo muchos enanos por pintar, pero es que con 2500 puntos ya pintados tengo de sobra para jugar, eso está claro, pero los terminaré aunque me cueste la vida (jejejeje). Además el domingo me puse a montar los enanos berserkers de Avatars of War que me regaló mi amigo Imarchi hace un año, así que ya están en la cola de pintado y me servirán para cubrir la carencia de berserkers de mi ejército. Además me llegaron desde la perfida Albión cinco nuevos Ironguards (gracias Alberto!!!) y junto a un Ironblecher que adquirí el sábado pasado en Quimera casi puedo dar por cerrado el ejército. Aunque tengo la espinita clavada de hacerme el Behemoth que lo tengo parado por falta de tiempo, pero que tendré que retomar ya casi por orgullo.
Como dije antes me he estado haciendo con miniaturas de elfos, y la pila de cajas de la foto anterior así lo atestigua, aunque hay una caja de esqueletos infiltrada. Aunque ya hay algunas cajas que ya he abierto y puesto a ordenar para comenzar su montaje.
Vamos que tengo una pila enorme de elfos. Y os preguntaréis ¿por que los elfos? muy sencillo en el juego por ahora sólo hay dos ejércitos de alineamiento bueno, uno son los enanos y el otro los elfos, y como todo el mundo se hace ejércitos malignos yo les llevo la contraria, aunque he de decir que estas miniaturas por muy famélicas que parezcan me gustan, así que les voy a dar una oportunidad. Lo malo es que se que no puedo llevar el ritmo del año pasado y pintarme 2500 puntos en apenas 6 meses, pero con tiempo y paciencia estoy seguro que llegaré a tener un ejército muy respetable de unos 1500 puntos.
Antes de cerrar la entrada, estoy montando los Veer-myn... también conocidos como los ska... digo ratas del espacio. Mantic a tenido a bien enviarnos unas muestras para hacer la review, y este fin de semana se subirá a la Forja para que podáis disfrutar de estas miniaturas sin pintar... no me enrollo más.
Nos vemos pronto
He rebautizado mi blog porque ya no sólo juego a Warhammer 40,000 o juegos relacionados y he expandido mis gustos para tocar otros juegos y sobre todo otras marcas.
Mostrando entradas con la etiqueta Warpath. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warpath. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de mayo de 2012
sábado, 3 de marzo de 2012
La Corporación
Como ya anuncié ayer, hemos preparado para la Forja de Marte una review de las nuevas miniaturas de Mantic para Warpath. Aquí está el enlace: http://forjademarte.blogspot.com/2012/03/la-miniaturas-de-la-corporacion.html
Además están pendientes más reviews del resto de novedades, no sólo de Warpath, también de Kings of War, así que seguid atentos en la Forja porque pronto aparecerán.
Y esta noche a pintar, si me dejan.
Además están pendientes más reviews del resto de novedades, no sólo de Warpath, también de Kings of War, así que seguid atentos en la Forja porque pronto aparecerán.
Y esta noche a pintar, si me dejan.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Battlescribe, Kings of War y Warpath
Buenos días, o mejor dicho buenas tardes a todos.
Vuelvo al ataque con Battlescribe, aunque ya hice una entrada en su día al respecto, pero quiero recordarlo, porque abriré en breve una nueva sección para incluir los enlaces de descarga de este programa y de los distintos sistemas de juego que vayan apareciendo para él.
Battlesbribe es un programa para hacer listas de ejércitos, que permite de forma sencilla crear los diferentes sistemas de juego para después facilitarnos la vida a la hora de hacer nuestras listas. Por ahora sólo conozco los catálogos para Kings of War y Warpath, que han sido obra de ScarletSquig (forero asiduo de Warseer, Dakka Dakka, etc...).
A medida que vaya encontrando los diversos sistemas de juego iré colocando los enlaces, tanto para la descarga de los ficheros o de los repositorios, estos últimos serán los preferidos.
¿Porqué me refiero a los repositorios como preferidos? Por una simple razón. Battlescribe permite incluir una dirección web en su sistema para buscar ficheros actualizados, por lo que si el autor de un fichero de sistema de juego lo actualiza, automáticamente desde Battlescribe puedes actualizar los ficheros sin tener que estar descargando y descomprimiendo en las carpetas adecuadas.
Otra de las ventajas de este programa es que esta creado en java*, lo que le convierte en un sistema multiplataforma que funciona tanto en Windows, Linux o teléfonos y tablets con Android. Y además es totalmente gratuito ¿qué más se puede pedir?.
Este es el enlace a su página web: http://www.battlescribe.net/index.html
Este es el enlace a la zona de descargas: http://www.battlescribe.net/downloads.html
Y este es el repositorio para Kings of War y Warpath: http://dl.dropbox.com/u/27484619/index.xml
*Aunque no me gusta Java, reconozco que este programa funciona muy bien, así que todos aquellos que odien Java (tanto o más que yo), dejad vuestros prejuicios a un lado.
Vuelvo al ataque con Battlescribe, aunque ya hice una entrada en su día al respecto, pero quiero recordarlo, porque abriré en breve una nueva sección para incluir los enlaces de descarga de este programa y de los distintos sistemas de juego que vayan apareciendo para él.
Battlesbribe es un programa para hacer listas de ejércitos, que permite de forma sencilla crear los diferentes sistemas de juego para después facilitarnos la vida a la hora de hacer nuestras listas. Por ahora sólo conozco los catálogos para Kings of War y Warpath, que han sido obra de ScarletSquig (forero asiduo de Warseer, Dakka Dakka, etc...).
A medida que vaya encontrando los diversos sistemas de juego iré colocando los enlaces, tanto para la descarga de los ficheros o de los repositorios, estos últimos serán los preferidos.
¿Porqué me refiero a los repositorios como preferidos? Por una simple razón. Battlescribe permite incluir una dirección web en su sistema para buscar ficheros actualizados, por lo que si el autor de un fichero de sistema de juego lo actualiza, automáticamente desde Battlescribe puedes actualizar los ficheros sin tener que estar descargando y descomprimiendo en las carpetas adecuadas.
Otra de las ventajas de este programa es que esta creado en java*, lo que le convierte en un sistema multiplataforma que funciona tanto en Windows, Linux o teléfonos y tablets con Android. Y además es totalmente gratuito ¿qué más se puede pedir?.
Este es el enlace a su página web: http://www.battlescribe.net/index.html
Este es el enlace a la zona de descargas: http://www.battlescribe.net/downloads.html
Y este es el repositorio para Kings of War y Warpath: http://dl.dropbox.com/u/27484619/index.xml
*Aunque no me gusta Java, reconozco que este programa funciona muy bien, así que todos aquellos que odien Java (tanto o más que yo), dejad vuestros prejuicios a un lado.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Warpath - Edición española
Bueno, acaba de caer en mis manos la edición española del reglamento de Warpath. No es la versión definitiva, ya que es una impresión en blanco y negro para correcciones (la edición final es en color).
La traducción ha sido realizada por el personal de e-minis, que también es el distribuidor en exclusiva para España, y aunque la traducción en general esta muy bien, hay algunos fallos o errores que ya están solucionados o que se solucionarán en la versión electrónica. Por cierto, esta versión estará muy pronto disponible en la web de Mantic
Lo primero que me ha llamado poderosamente la atención ha sido el número de páginas del reglamento, en la versión inglesa son 16, ni una más, ni una menos; y sin embargo en la versión española son justo el doble, 32.
Pero claro, esto se debe a la maquetación y el tipo de letra, y que además se han incluido en el mismo libreto un escenario de demostración y la lista de ejercito de los componentes de la caja de iniciación.
No voy a hablar aun de los fallos de traducción, porque me gustaría leérmelo más a fondo antes de dar una valoración, pero por lo que he leído, el trabajo parece muy bueno, y mucho me temo que estos errores se deben a las prisas, más que por un mal hacer. Así que tengo todo el fin de semana por delante para leérmelo bien a fondo y hacer las comparaciones necesarias con la versión inglesa definitiva, que tengo aquí encima de la mesa ahora mismo.
Hoy era el día de la salida oficial de Warpath, y mañana en la sede de Mantic se realizará una jornada de puertas abiertas con demostraciones sobre el juego. Sinceramente me da envidia no poder estar allí, pero es lo que tiene estar en paro y además tener responsabilidades familiares. Espero que pronto esas partidas introductorias se hagan en España y veremos si puedo asistir a ellas.
La traducción ha sido realizada por el personal de e-minis, que también es el distribuidor en exclusiva para España, y aunque la traducción en general esta muy bien, hay algunos fallos o errores que ya están solucionados o que se solucionarán en la versión electrónica. Por cierto, esta versión estará muy pronto disponible en la web de Mantic
Lo primero que me ha llamado poderosamente la atención ha sido el número de páginas del reglamento, en la versión inglesa son 16, ni una más, ni una menos; y sin embargo en la versión española son justo el doble, 32.
Pero claro, esto se debe a la maquetación y el tipo de letra, y que además se han incluido en el mismo libreto un escenario de demostración y la lista de ejercito de los componentes de la caja de iniciación.
Hoy era el día de la salida oficial de Warpath, y mañana en la sede de Mantic se realizará una jornada de puertas abiertas con demostraciones sobre el juego. Sinceramente me da envidia no poder estar allí, pero es lo que tiene estar en paro y además tener responsabilidades familiares. Espero que pronto esas partidas introductorias se hagan en España y veremos si puedo asistir a ellas.
jueves, 3 de noviembre de 2011
Hoy tocaba Warpath
Ya que ayer dejé montadas las miniaturas de los Forge Fathers, pues hoy era el día de ponerme a darles el color base. Y al igual que el Jotunn, el color elegido ha sido el rojo. Lo he aplicado con el aerógrafo, para ir cogiendo experiencia con ese cacharro, que aun se me resiste un tanto, pero poco a poco le voy tomando el pulso.
Estos son los veteranos. Y he de deciros que su aspecto cambia mucho una vez tienen una imprimación o color base. Los detalles empiezan a verse, y no son pocos.
Pongo otra fotografía de la misma unidad, desde otra perspectiva, aunque por desgracia la luz no es buena, algo más se puede ver.
Ahora le toca el turno a los Steel Warriors, y estos son mucho más agradecidos aun con la pintura.
Pero con la miniatura que he avanzado más es con el cañón. Ya deje el otro día el color base dado, y hoy he empezado con los metálicos y el artillero.
Por hoy ya lo dejo, pero mañana seguramente continuaré con estas miniaturas, a ver si puedo sacarlas de la cola de pintura y continuar con el resto de los enanos de KoW.
lunes, 31 de octubre de 2011
Esta tarde partida y pequeños avances
Por fin me voy a quitar el mono.
Pues lo dicho, esta tarde una partida de King of War a 1500 puntos probando unidades nuevas tanto por el bando de los muertos como en el mio, los enanos. A ver que tal se da, aunque auguro que el tema estará bastante equilibrado.
Ayer estuve revisando las miniaturas que tenía, para ver cuales podía convertir en nuevas unidades, y decidí que era hora de transformar uno de esos regimientos de Ironclads en Wulwarkers, vamos, lanceros. Y estos son los resultados.
Después de cortar las hachas y martillos de las manos de los enanos, con un taladro de mano practique el agujero para insertar las lanzas. El problema es que el orificio es pequeño, y al no contar con brocas más gruesas hay que ensanchar la cavidad con una lima redonda, lo cual hace que la miniatura se rompa un poco, precisamente por los dedos.
Esto en realidad no supone un gran problema, puesto que se modelan de nuevo los dedos con masilla verde, es muy sencillo de hacer, pero aun lo tengo pendiente.
Aquí os dejo sólo tres fotografías pero en realidad ya he puesto 10 lanzas. En cuanto termine de colocar las 20 para este regimiento, me pondré con la masilla y luego con su pintado.
Como veis en las fotografías estos enanos tienen una imprimación azul, muy distinta de la roja y del esquema de color del resto de mi ejército, y van a ser los primeros del nuevo clan que tengo previsto montar.
Ahora os dejo, voy a ver si hago la lista para la partida de esta tarde, que son las 15:30 y aun no tengo ni idea de como lo voy a montar.
Ah! por cierto, también he empezado a pintar el Jotunn Hailstorm Cannon... tengo ya ganas de verlo completado, aunque voy a tener que dosificarme.
Esto en realidad no supone un gran problema, puesto que se modelan de nuevo los dedos con masilla verde, es muy sencillo de hacer, pero aun lo tengo pendiente.
Aquí os dejo sólo tres fotografías pero en realidad ya he puesto 10 lanzas. En cuanto termine de colocar las 20 para este regimiento, me pondré con la masilla y luego con su pintado.
Como veis en las fotografías estos enanos tienen una imprimación azul, muy distinta de la roja y del esquema de color del resto de mi ejército, y van a ser los primeros del nuevo clan que tengo previsto montar.
Ahora os dejo, voy a ver si hago la lista para la partida de esta tarde, que son las 15:30 y aun no tengo ni idea de como lo voy a montar.
Ah! por cierto, también he empezado a pintar el Jotunn Hailstorm Cannon... tengo ya ganas de verlo completado, aunque voy a tener que dosificarme.
miércoles, 26 de octubre de 2011
Avance informativo
Voy a aprovechar un ratillo libre para poneros aquí una breve avance de lo que mañana podréis ver en la Forja. No os hagais muchas ilusiones... sólo es un pequeño aperitivo.
Este es el famoso Jotunn Hailstorm Cannon
Y el héroe de los Forge Fathers
Este es el famoso Jotunn Hailstorm Cannon
Esto es un cañón tormenta y no lo que le han colado a los ultrapitufos. |
Y el héroe de los Forge Fathers
Yo quiero una de esas pistolas. |
Semana movidita
Buenos días a todos
Esta va a ser una semana muy ajetreada porque tenemos bastante trabajo en la Forja. Con la inminente salida al mercado de Warpath, el nuevo juego de batalla futuristas de Mantic Games, estamos realizando unas reviews de las nuevas miniaturas.
Como ya ocurrió con los Marauders, Mantic Games nos ha enviado unas muestras de las miniaturas para que podamos estudiarlas a fondo y comentaros todo lo necesario para que las conozcáis; y a decir verdad, nos han facilitado mucho el trabajo. Gracias Mantic.
A los largo estos días iremos publicando en la Forja de Marte todas nuestras impresiones sobre las miniaturas y sobre todo, del reglamento, que es la pieza fundamental del nuevo juego. Así que esta semana nos veremos en la Forja.
Esta va a ser una semana muy ajetreada porque tenemos bastante trabajo en la Forja. Con la inminente salida al mercado de Warpath, el nuevo juego de batalla futuristas de Mantic Games, estamos realizando unas reviews de las nuevas miniaturas.
Como ya ocurrió con los Marauders, Mantic Games nos ha enviado unas muestras de las miniaturas para que podamos estudiarlas a fondo y comentaros todo lo necesario para que las conozcáis; y a decir verdad, nos han facilitado mucho el trabajo. Gracias Mantic.
A los largo estos días iremos publicando en la Forja de Marte todas nuestras impresiones sobre las miniaturas y sobre todo, del reglamento, que es la pieza fundamental del nuevo juego. Así que esta semana nos veremos en la Forja.
sábado, 2 de julio de 2011
Warpath ya disponible
Pues si señores, acaban de lanzar de forma gratuita el reglamento de Warpath. Eso sí aun en estado beta para que todos podamos probarlo.
Para todos aquellos que no recibís la "newsletter" de Mantic os pongo los enlaces.
Ahora sólo queda probar el juego y ver si realmente es lo que esperamos.
Warpath Beta
Forgefathers Army List
Marauders Army List
Como ya pasó en su día con Kings of War, este nuevo juego ha sido diseñado por Alessio Cavatore y una de sus máximas es la sencillez. Como comprobaréis este nuevo reglamento tiene 16 páginas, cuatro más que su hermano mayor de fantasía. Aun no me he terminado de leer el reglamento (hace escasos diez minutos que lo tengo delante) pero ya he encontrado una cosa que me ha hecho feliz y que siempre me he quejado de mi juego favorito por que era absurdo eso de poder cargar a un vehículo volador con tropas de tierra. Copio literalmente la regla:
MELEE
Aircraft can neither charge nor be charged.
La aviación no puede cargar ni ser cargada.
¡Toooooma! Por fin. ¿Es que era tan difícil tener dos dedos de frente? Pues parece ser que no. Este sólo es un detalle, así que me voy a reservar mi opinión completa para cuando termine de leerme las reglas y si el tiempo acompaña espero poder ponerlas en prueba en los próximos días.
Para todos aquellos que no recibís la "newsletter" de Mantic os pongo los enlaces.
Ahora sólo queda probar el juego y ver si realmente es lo que esperamos.
Warpath Beta
Forgefathers Army List
Marauders Army List
Como ya pasó en su día con Kings of War, este nuevo juego ha sido diseñado por Alessio Cavatore y una de sus máximas es la sencillez. Como comprobaréis este nuevo reglamento tiene 16 páginas, cuatro más que su hermano mayor de fantasía. Aun no me he terminado de leer el reglamento (hace escasos diez minutos que lo tengo delante) pero ya he encontrado una cosa que me ha hecho feliz y que siempre me he quejado de mi juego favorito por que era absurdo eso de poder cargar a un vehículo volador con tropas de tierra. Copio literalmente la regla:
MELEE
Aircraft can neither charge nor be charged.
La aviación no puede cargar ni ser cargada.
¡Toooooma! Por fin. ¿Es que era tan difícil tener dos dedos de frente? Pues parece ser que no. Este sólo es un detalle, así que me voy a reservar mi opinión completa para cuando termine de leerme las reglas y si el tiempo acompaña espero poder ponerlas en prueba en los próximos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)