Mostrando entradas con la etiqueta Enanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de marzo de 2013

En el taller (III)

Pues si, aquí sigo dándole al Behemoth, a ver si soy capaz de sacar algo decente de todo este trabajo.
Ayer preparé la miniatura para hacer un molde de ella, con sus agujeros para el vertido de la resina y sus respiraderos.


Reforcé toda la estructura interior para que no tuviera problemas al sacarlo, aunque no me fío nada de que no se dañe, pero cuando llegue el momento de extraerlo ya lo haré con cuidado.
De hecho hoy he retirado en encofrado del molde, y esta noche haré los cortes para la extracción, y si me queda algo de tiempo intentaré sacar la copia master para seguir trabajando el resto de la semana.



Desearme suerte.

sábado, 2 de marzo de 2013

En el taller (II)

Antes de ponerme a hacer la cena de los niños, voy a aprovechar este ratillo libre para actualizar el blog y poner las fotos nuevas con los avances del Steel Behemoth.
Esta semana no he avanzado mucho que digamos, por que ha sido una semana completa de trabajo y bastante agobiante; lo malo es que esta semana se han plantado las semillas para lo que serán los proyectos laborales de casi el resto del año y veo que mi tiempo libre se reducirá sensiblemente y se quedará en la franja del fin de semana. Aun así no pienso abandonar ninguno de los proyectos que ya tengo abiertos porque sería un golpe muy duro a mis expectativas.

En el poco tiempo libre que he tenido he empezado a cerrar parte de la estructura y a reforzar la zona interior, algo que por desgracia en la foto no se ve, pero que una vez me ponga con los moldes me ayudará a que no se destruya en el proceso.


Por otro lado ya he colocado lo que será la caldera (benditos huevos kinder) y he construido las chimeneas. En la foto he puesto a un Warsmith para que se pueda observar el tamaño del vehículo y como se puede ver hace honor a su nombre, es todo un mastodonte.

Mañana domingo, comenzaré a sellar las juntas de unión de las distintas piezas con masilla líquida y terminar de reforzar las partes interiores y con un poco de suerte el jueves o viernes de la próxima semana estará listo para hacerse el primer molde y seguir trabajando sobre una miniatura maestra con cierta resistencia y no el montón de plasticard y restos plásticos de envases.

Con un poco de suerte, mañana subiré nueva actualización con todo lo nuevo.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Más pintura!!!!

Pues he seguido con la pintura y entre el lunes un ratillo y otro ayer he terminado otra tropa de Ironwatchers. Lo malo es que me he puesto a contar y sólo con otra más ya cubro el cupo de lo que necesito para mi enorme ejército de enanos.

Esta es la última por el momento, con una más cumplo mis objetivos.
Estas cosas me pasan cuando entro en "Frenzy" y compro más de lo que necesito... o aun peor que es lo que me pasa ahora, he comprado más de unas cosas que de otras que ahora si me son necesarias.


Así que pintaré una tropa más de Ironwatchers y con eso cubro todo lo que necesito, entrando en la desgracia de que me sobrarán dos tropas completas ya imprimadas. Por el momento me centraré en pintar esa que aun necesito (y necesitar es una palabra muy amplia, la verdad) y buscaré a alguien que quiera hacer un trueque con estas miniaturas.
Ya he puesto un anuncio en el foro de KoWSpain, así que si alguien está interesado en un trueque, busco material de Mantic a ser posible, que me deje un mensaje.

Ahora toca centrarse en pintar otra tropa, a ver si esta fin de semana tengo el tiempo suficiente, que cada vez me queda menos y necesito ver la luz al final del túnel y empezar un proyecto totalmente nuevo.

domingo, 17 de febrero de 2013

Volviendo a la mesa de trabajo

Aun con la resaca del torneo en UK, no estaba yo para pintar mucho, aun así debo mantener mi propósito de este año de liquidar todo lo que tengo pendiente de pintar y seguir con otros proyectos que he ido aplazando, bien por falta de tiempo o dinero.

Así que este fin de semana he vuelto a la mesa para ponerme de forma exclusiva con los enanos que me faltan por pintar, así que me he puesto con ellos sin dilación, y los primeros han sido unos fusileros.


La verdad es que he metido el turbo para pintarlos, los empecé anoche y los he terminado esta mañana, así que en menos de seis horas ya tenía la tropa lista. Pero lo importante es lo que me queda y por fin puedo decir que no es mucho.


Como se ve en la foto sólo me queda meterme entre pecho y espalda, cuatro tropas de ironwatcheers, una de fusileros y tres de ballesteros; un cañón con su dotación, un par de héroes y por último quince ironguards. Por desgracia tengo que completar el regimiento y adquirir cinco más... pero eso no será un problema, por lo menos ahora.

El próximo proyecto de pintura, que ya está empezado, es mi ejército de elfos. Por ahora tengo todo lo necesario para empezar a jugar con ellos, no es un ejército muy competitivo, pero por lo menos para jugar ya estaría listo, así que sólo me queda pintarlo.


En la foto aparecen varios caballos sin jinete, estos caballos son antiguos de Ral-Partha que aprovecharé para hacer conversiones, aunque ya sabiendo que la caballería élfica va a salir en plástico este año, posiblemente no haga las conversiones. Me faltan algunas miniaturas, pero con tiempo y a medida que vaya pintando incrementaré el ejército hasta los 2500 puntos. El objetivo es terminarlo este año.

Aprovecharé descansos para ponerme con otro proyecto que he tenido abandonado los dos últimos años, hacerme mi propio tablero modular, a ver si soy capaz de hacer los primeros seis módulos.

viernes, 8 de febrero de 2013

Llego el momento

Pues si, tal como anunciaba estas últimas semanas, el día de la verdad ha llegado. Hoy viernes Carlos, Pablo y un servidor salimos en dirección a Manchester, vía aérea, sin remedio alguno. Después de los dos últimos meses probando listas, calculando costes, daños y resistencias, vamos a poner en práctica todas nuestras cábalas.
¿Funcionarán nuestras listas? ¿Quedaremos como nenazas? ¿O por el contrario nos convertiremos en culoduros? ¿Será esta delegación española una endemoniada salida de la mismísima R'lyeh?. Pues todo está por saber.


Tengo esperanzas de que mi lista enana haga un buen papel, creo que es una lista dura, aunque se la juegue a un par de cartas... o mejor dicho a seis, sus seis cañones. Así que espero sacar muchos seises, y fallar lo menos posible.

En un principio había pensado usar Twitter para ir dando las novedades ronda tras ronda, pero creo que lo mejor será que envíe directamente al blog publicaciones a través de correo electrónico y así, aunque sean entradas muy cortas, sean más fáciles de seguir. Subiré toda la información que pueda de nuestras partidas, y si es posible fotos, aunque lo más probable sea que las fotos las suba una vez haya regresado (las tarifas de roaming no son precisamente baratas).

Deseadme suerte. Que coño, deseadnos a todos la mejor de las suertes.

sábado, 2 de febrero de 2013

Más "Beerserkers" y decoraciones simples

Con toda la vorágine que tengo por delante, con el viaje al Clash of Kings, me ha dado tiempo a ponerme con la pintura de nuevo, esta vez para unos berserkers que tenía pendientes. Aunque los empecé el día 26 de enero, los he tenido parados ya que he estado ayudando a mis compañeros de viaje a terminar sus miniaturas, en este caso decorando las peanas.
La decoración ha sido simple ya que no contaba con el tiempo necesario para ponerme con filigranas, pero si cuento con una hora o como mucho hora y media después de volver del trabajo, mucho más no puedo hacer.





Entre medias colé a los berserkers, para desintoxicarme de tanta tierra y césped electrostático.


Y luego de vuelta a las andadas con más peanas, esta vez de más orcos y ogros.



Y una vez terminados me centré de nuevo en mis queridos tapones bebedores de cerveza.




En un rato, cuando se me pase la pereza, les daré la capa de barniz y los uniré a la tropa de mando para formar mi primer medio regimiento de berserkers y cuando pase este mes, y dependiendo de como avancen con el resto de los enanos que tengo pendientes, adquiriré unos cuantos más para completar los dos regimientos que tenía pensado hacer.

Y por ahora nada más, la semana que viene espero subir alguna actualización, pero estaré preparando el viaje así que dudo mucho que pinte algo, pero durante el fin de semana, durante el torneo iré subiendo por twitter (mi recién creada cuenta) para radiar lo que ocurra en el Clash of Kings.

jueves, 24 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings (VII)

Pues al final Alberto me ha enviado las fotos que hizo él con su móvil de mi ejército, tiene una cámara bastante mejor que la mía así que por fin se puede apreciar bien.



Ahora sólo queda cruzar los dedos y esperar que todo funcione como espero... a cañonazos.

domingo, 20 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings (VI)

Por fin tengo terminada la lista, y no sólo la lista como tal, también he terminado de pintar las miniaturas que me faltaban. Así que ya puedo dedicarme a probar la lista contra todos los ejércitos posibles y practicar con ella.

Por ahora tengo una fotografía muy cutre hecha con el móvil, aunque espero tener una foto mucho mejor en breve.


A mi juicio mi lista es muy perra, para que voy a decir lo contrario, y espero que sea efectiva al 99%

6 escupehierros
2 Artilleros
1 Portaestandarte con curación
1 horda de acorazados
3 regimiento de acorazados con mastines (3)
1 horda de bastiones
2 regimientos de bastiones

Lista estática al extremo y que me plantea un serio desafío a la hora de jugar los escenarios con botines, así que ya veremos como sale todo.

miércoles, 16 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings (V)

Hoy a mi vuelta a casa he aprovechado para ponerme con el último regimiento que me queda por pintar... los últimos bulwarkers. Así que he tomado el aerógrafo y he pasado la imprimación a toda prisa y después la capa base de rojo, como ya es habitual de nuevo; dejando de lado el azul, aunque volveré a ese color para pintar lo que me queda de los enanos.


Si esta noche no hay ningún contratiempo continuaré con la pintura y aplicaré el bronce de las armaduras a todas las miniaturas que pueda, a ver si cumplo con el objetivo de terminar el regimiento este domingo. Así que desearme suerte :-)

Un saludo

martes, 15 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings (IV)

Gracias a un pequeño truco que usé ayer, hoy la capa de Quickshade estaba totalmente seca y he podido continuar con la decoración de las peanas.


De hecho, me ha dado tiempo hasta a barnizar las miniaturas, aunque no he hecho ninguna foto después de aplicar el aerosol. Pero he dedicado ese tiempo en continuar con la conversión del otro regimiento de ironclads hasta lo que podéis ver en la siguiente fotografía.


Este último regimiento ha sido todo un reto, no porque haya sido complicado, que no lo ha sido, el verdadero problema fue que me quedé sin ironclads. En un principio pensé que tendría de sobra pero una vez me puse a conversionarlos me encontré con la desagradable sorpresa que me faltaban nueve miniaturas.
Por lo que he tenido que tirar de otro tipo de miniaturas como ironwatchers y shieldbreakers hasta completar el regimiento. Pero al usar ese otro tipo de miniaturas me ha sido mucho más fácil cuadrar las miniaturas en la bandeja y me ha permitido poner los escudos de forma que no estorbaran, así que estoy muy contento con el resultado.

Por desgracia el martes no podré ponerme a pintar, ya que tengo una reunión de vecinos, lo cual no me dejará ni tiempo ni humor, pero el objetivo es dejarlos terminados este mismo domingo y probar mi lista definitiva.

Así que espero tener un par o tres actualizaciones esta misma semana.

domingo, 13 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings (III)

Al final esta semana no he dedicado todo el tiempo que quería a terminar el regimiento de bulwarkers, pero aprovechando el día de hoy, al final ya los he pasado por el mágico Quickshade, así que mañana por la noche estarán listos para darles los detalles finales... ¡Por fin!


Para acelerar un poco el secado los he arrimado al radiador, no mucho, porque si no el producto se cuartea, pero con un poco de calor extra ayudará a que seque antes y pueda darlos por terminados mañana o el martes como muy tarde.



Pero como necesito otro regimiento más ya me he puesto a preparar las conversiones, pero esta vez antes de montarlos. Así que ayer le "mangué" hábilmente unas cuantas lanzas a mi amigo Carlos y hoy entre secado y secado de pintura he ido haciendo las conversiones.


Aun falta enmasillar las piezas para reparar los destrozos, pero no debería llevarme más de un par de horas, por lo que espero tener mañana el nuevo regimiento montado y listo para imprimar esta semana... y con suerte el próximo domingo daré por cerrada mi lista para el torneo.

Por ahora nada más... eso creo :-)

miércoles, 9 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings (II)

Pues como ya visteis en la entrada anterior voy a marchas forzadas para completar las miniaturas que me faltan para la lista definitiva.

Para empezar un cañón más para completar el centro de mis huestes de tapones.


Está a falta de unos detalles y barnizar para evitar desperfectos, y como veis sigo el esquema de color azul de mi segundo clan. De hecho mi ejército estará a mitades, por un lado mi esquema principal rojo/bronce y la otra mitad azul/acero; creo que esto le dará un poco más de vistosidad en el tablero, además de ayudarme a identificar bien las unidades y evitar que se me olvide hacer cosas durante las partidas.


Esta tarde/noche he empezado con la pintura de los bulwarkers y espero tenerlos terminados el domingo o el próximo lunes a mucho tardar para seguir probando las listas que tengo y ver su funcionamiento.


Así que espero tener más actualizaciones a lo largo de esta semana.

Un saludo

lunes, 7 de enero de 2013

Preparando el Clash of Kings

Pues después de casi cuatro meses de trabajo intensivo que no me han dejado respirar y que me ha obligado a dejar las miniaturas a un lado, he aprovechado estas mini-vacaciones para ponerme al día e ir preparando listas para el Clash of Kings de Febrero en Stockport (UK).

Como aun no tengo una lista definitiva para el torneo, he estado preparando varias onfiguraciones y para ello he tenido que volver a la mesa de trabajo (por fin!!!!). Lo primero que me pasó por la mente fue meter más bulwarkers (lanceros) y por lo tanto he tenido que convertir los acorazados normales.


Aprovechando los que ya tenía imprimados me puse a cortar hachas y martillos, para luego hacer los orificios donde insertar las lanzas, tomadas prestadas de los muertos vivientes.








Y este es el resultado final de la conversión, aunque aun tengo que pintarlos, pero eso lo haré a lo largo de esta semana, ya que he vuelto a mi propósito de pintar una hora diaria pase lo que pase.


Como han cambiado las normas de este torneo y han eliminado la limitación de las listas usando los llamados Power Points tengo opción a renovar la lista e incluir miniaturas que antes no podía poner por su coste en PP's. Por lo tanto he metido un par de cañones más en la lista y para darles soporte también tengo que meter un nuevo Warsmith y había que pintarlo.



Tras aplicar el lavado para igual los tonos y esperar a su secado, me puse a pintar unos cuantos mastines, que después de casi tres años no había pintado ninguno y me apetecía. Así que en la siguiente fotografía veréis como queda todo en conjunto.


Esta semana seguiré trabajando en las listas y en las miniaturas que necesito para el torneo, por lo que pronto tendréis noticias mías.

Un saludo

viernes, 10 de agosto de 2012

Análisis y creación de listas de enanos para Kings of War (III)

Aunque voy con un poco de retraso, ya es el momento de escribir sobre los resultados de la prueba con una lista alternativa de enanos.

La lista es esta:
6 regimientos de vigías de hierro
2 regimientos de bastiones
2 tropas de rompescudos
4 cañones escupehierro
2 herreros de guerra
2 abanderados de ejército

Con la lista superior sobran 50 puntos, que fueron invertidos en objetos mágicos, pero eso no es lo importante, siendo una lista a 1800 puntos.
Lo realmente importante es que la prueba fue un fracaso, puesto que aunque esta lista tiene capacidad de disparo suficiente, la lista del contrario también tiene muchas unidades y era imposible saturarlas a disparo. Por lo que creo que este tipo de listas son mucho más eficaces con muchos menos puntos, como máximo 1000.

Uno de los principales problemas, es que los ballesteros enanos impactan con 5+, y durante el primer turno siempre disparas a largo alcance, por lo que sólo se impacta con 6+. Así que el primer turno como mucho se consiguen como mucho diez impactos con todas las unidades y además resulta imposible concentrarlos todos sobre la misma unidad, así que es un turno desperdiciado. Y si a esto le sumas que ese día no tienes suerte con los cañones, apaga y vámonos.

Durante el segundo turno se puede tener un poco más de suerte, pero ya es tarde, Muy probablemente la caballería enemiga a contactado con tu línea y ya es tarde. ¿Porqué? Sencillo. Ya no tienes defensa 5+, sólo cuentas con 4+ y por lo tanto recibirás muchos más daños que con una lista de Acorazados.

Aunque la prueba en si misma fue un fracaso, creo que está muy bien probar listas distintas. Los enanos son muy estáticos y es necesario improvisar algo para que tu contrincante no sepa que hacer. Así que ahora toca buscar otras ideas y ver si funcionan.

Mañana intentaré hacer un breve resumen sobre el nuevo manual de KoW, así como enseñaros los extras que me correspondieron por ser backer en Kickstarter. No se a que hora podré subirlo, porque tengo pendiente una nueva review para la Forja y por la tarde tengo partida y aun no tengo hecha la lista.

Por el momento esto es todo.

Un saludo

domingo, 5 de agosto de 2012

Análisis y creación de listas de enanos para Kings of War (II)

Ayer nos juntamos Alberto (Cienciencias), Miguel (Imarchi) y un servidor para echarnos unas partidas a Kings of War. Empezamos en torno a las 18:00 después de tomarnos un café con hielo en el bar y charlar distendidamente un ratillo, que apetecía sentarse con relativa tranquilidad a charlar un ratillo.

Jugamos un total de dos partidas cada uno, así que pudimos medirnos entre nosotros sin problema. Yo jugué con la lista que hice en el artículo de ayer y francamente los resultados fueron buenos, teniendo en cuenta que la lista era de sólo 750 puntos. Contra los muertos vivientes  de Imarchi, un empate "in extremis" por mi parte, y en mi segunda partida una victoria contra los orcos de Cienciencias.

Os dejo las listas aquí:

Muertos vivientes
2 Regimientos de esqueletos lanceros.

1 Marea interminable de Zombies.
1 Tropa de Caballería de Retornados.
2 Catapultas Ígneas.
1 Abanderado a caballo.
1 Nigromante a caballo y Talismán de la Inspiración.

Orcos
1 Orquetes
2 Regimientos de Hachas.
1 Horda de Grandeshachas.
1 Tropa de Mashachas (con estandarte).
1 Regimiento de Jinetes sangrientos (con estandarte).
1 Abanderado orco.

Para ver mi lista, mejor podéis ver la entrada de ayer.

Sin embargo, una vez terminadas las partidas, y ya sentados charlando y haciendo la "moviola" fuimos desgranando un poco más las listas y surgió algo que no deja de ser gracioso en la lista de los enanos, en concreto voy a detallar dos tipos, los acorazados y los vigías y lo vamos a comparar con la edición anterior.


Acorazados en 2ª edición   Acorazados en 3ª edición
Tropa (10)  60 puntos            Tropa (10)          85 puntos
Regimiento (20) 110 puntos      Regimiento (20) 110 puntos
Horda (40)  210 puntos      Horda (40)       210 puntos



Vigías de hierro en 2ª edición     Vigías de hierro en 3ª edición
Tropa (10)  70 puntos     Tropa (10)         100 puntos
Regimiento (20) 130 puntos     Regimiento (20)  130 puntos
Horda (40)  245 puntos     Horda (40)       245 puntos

Si os fijáis los incrementos de los costes se han centrado en los valores de las tropas de 10 miniaturas, en el caso de los Acorazados ha subido 15 puntos y en los Vigías ¡¡¡¡30 puntazos!!!!
Esto nos ha llevado a pensar que las tropas de Vigías ya no son tan rentables teniendo en cuenta su coste y la posibilidad de causar daño al enemigo. Sin embargo se ha abierto una nueva posibilidad que puede cambiar la lista de forma determinante y que puede convertir a los enanos en auténticas bestias de término "Mantened la posición".
Si un regimiento de Acorazados cuesta 110 puntos y un regimiento de Vigías 130 puntos, con sólo 20 puntos de diferencia, me ha llevado a pensar que podría ser una gran opción sustituir la base del ejército enano, en vez de usar acorazados, poner vigías. Y estaréis pensando que por 20 puntos que se pueden aprovechar de muchas maneras es un cambio a peor, pero yo no lo veo así.

Una partida normal suele jugarse a 1500, y los torneos "oficiales" a 1800 puntos, si en una lista de 1500 puntos se suelen poner entre cuatro y cinco regimientos de Acorazados (aprox), a 110 puntos suman 550 puntos en el caso de decantarse por cinco regimientos. Si sustituimos estos cinco regimientos por vigías su coste total será de 650 puntos, sólo 100 puntos más. Pero ahora debemos ver los pros y los contras y averiguaremos si es útil o no este cambio.

El perfil de un regimiento de Acorazados es este:
Vel 4, CaC 4, Dis -, De 5+ At 10, Cor 14/16

El perfil de un regimiento de Vigias es este:
Vel 4, CaC 4, Dis 5+, De 4+, At 10, Cor 14/16

Como veréis hay dos sustanciales diferencias, a parte del coste de cada una de las unidades, la primera es que los acorazados carecen del ataque a distancia, y que los vigías tienen 1 punto menos de defensa. Ahora veremos como compensamos estas diferencias.

Los enanos son un ejército lento, su movimiento de 4" lo convierten en un ejercito inmovilista, que espera a que su enemigo llegue a la distancia para poder cargar. Pero mientras tanto los enanos usan a los Vigías y su artillería para mermar a las tropas enemigas para que una vez en la melee les sea mucho más fácil derrotar al enemigo, y para el asalto definitivo los enanos usan a los Acorazados y Rompescudos.
Al realizar el cambio que propongo, estamos aumentando la capacidad de disparo, prácticamente la estamos multiplicando por dos, por que al eliminar a los acorazados de la lista estamos incluyendo entre cuatro y cinco unidades más con capacidad de disparo. Si normalmente los dos primeros turnos solemos aprovecharlos para disparar sobre el enemigo, ¿porque no añadir entre 40 y 50 dados más a la hora de disparar? Con esta cantidad de dados deberíamos ser capaces de derrotar alguna unidad enemiga antes de llegar al cuerpo a cuerpo.

Ahora veamos como afecta esto al cuerpo a cuerpo. Está claro que los Vigías tienen un punto menos de defensa, y eso es un gran inconveniente, pero al tener un coraje de 14/16 al igual que los Acorazados, debería resistir el primer asalto sin problemas. Aunque lo lógico es que el primer asalto lo haga el enano y no su enemigo. En el cuerpo a cuerpo, los vigías impactan y causan daño con la misma probabilidad que los Acorazados, así que aquí no se pierde nada.

Para completar este cambio, debemos tener en cuanta que necesitamos unidades realmente competentes en cuerpo a cuerpo, como los Rompescudos o los Bastiones, aunque me inclino más hacia los segundos para completar la primera línea del ejército. Manteniendo a los Rompescudos en segunda línea hasta el momento de la verdad.

Como digo, esto son elucubraciones mías, y tendré que probarlas a ver si da el resultado que espero, sobre el papel creo que es una buena opción, aunque gastamos unos puntos más de la cuenta, a veces es mejor tener menos unidades pero más especializadas. También es verdad que este tipo de cambios en listas pequeñas no tiene ningún sentido, y por ello he puesto los ejemplos para 1500 y 1800 puntos.

Por ahora esto es todo, aunque aun me dejo muchas cosas en el tintero, como el uso de la artillería, que por cierto ayer me dio muy buen resultado, pero eso ya lo contaré en la próxima entrada.

Un saludo

sábado, 4 de agosto de 2012

Creación y análisis de una lista de los enanos para Kings of War

Buenos días a todos

Hoy me he levantado con ganas de hacer listas de enanos, A decir verdad, necesito esas listas para esta tarde, ya que vamos a echarnos un par o tres de partidas, que hacía ya mucho tiempo que no jugabamos y además vamos a estrenar la tercera edición, bien estrenada.

Hoy por hoy no somos muchos los que nos hemos enganchado a este juego, aunque parece que poco a poco va despertando más interés por múltiples motivos, y creo que ya es hora que vayamos publicando las listas con las que jugamos para que cada uno pueda analizarlas.

Por el momento sólo existen ocho ejércitos en Kings of War, no son muchos, pero los suficientes para jugar de forma adecuada. También es cierto que hay ejércitos con más variedad que otros, lo que irremediablemente condiciona mucho la forma de jugar. Por ejemplo los enanos. Llevo jugando con estos amigables tapones desde que salió la primera edición, y desde entonces han pasado casi tres años. Al principio me costó hacerme con el espíritu del ejército (hacía mucho que no jugaba fantasía) pero después de unas cuantas partidas te das cuenta que moverse no es precisamente su fuerte. Por lo tanto el ejército enano, se basa en mantener la posición y hacer todo el daño que pueda a distancia antes de llegar a la melee.

Esto no significa que los enanos deban estar anclados, tienen su caballería y es muy rápida pero su coste en puntos hace que sea prohibitivo en partidas a pocos puntos y sólo recomiendo usarlos a partir de los 1300 o 1500 puntos.

Con la nueva edición, muchas unidades han cambiado sus costes en puntos, las tropas han elevado su coste en una media de 10-15 puntos, mientras que los regimientos y hordas se han mantenido, pero las opciones se han abaratado (poner rifles a los vigías ahora cuenta 15 y no 25). También vuelven a ser útiles los cañones escupehierro y los cañones órgano, por lo que siempre será un acierto meterlos en las listas, aunque su coste se ha incrementado en 15 puntos. Lo mismo ocurre con el Herrero de guerra, su coste pasa de 50 a 70 puntos, pero es un personajes fundamental en el caso de que uses cañones en tus listas.

Pero pasemos a la táctica, más que a la estrategia, y os voy a exponer una lista de 750 puntos lo más básica posible y desgranaremos paso a paso su utilidad.

La base de cualquier ejército enanos son los Acorazados (Ironclads), son las unidades cuya relación pegada / resistencia / coste salen más a cuenta. Para la lista que vamos a ir construyendo serán el bloque central sobre el que nos vamos a mover y como mínimo incluiremos dos regimientos (110 puntos cada uno). Por ahora no incluiremos ninguna opción a estas unidades.

Como ya tenemos dos unidades sólidas, podemos plantearnos la posibilidad de incluir en la lista dos héroes y dos piezas de artillería. Lo que no debe faltar nunca es el abanderado del ejército, que con un coste de 30 puntos nos permitirá repetir la tirada de coraje si una de nuestras unidades es derrotada.

En esta lista vamos a jugar con cañones escupehierro. Su coste es de 85 puntos, un poco más caros que antes, pero han sido mejorados considerablemente. Siguen impactando con 5+ pero al tener Explosión 2D6+1 el mínimo de daño que puede hacer cada uno es de 3 y su máximo 13, dejando la media de daño en 8 estadísticamente hablando. Además ahora tienen la regla Metralla, lo que permite usarlos como escupefuego de forma limitada y la regla Penetrante pasa de +3 a +4. Así que añadimos a la lista dos cañones. Pero para sacar el máximo rendimiento a estas dos piezas, necesitamos a un Herrero de guerra. El herrero concede la regla élite a la artillería, y por lo tanto podremos repetir los fallos a la hora de impactar, lo que nos facilita la misión de sacar 5+ en las tiradas.

Ahora vamos a recapitular, nuestra lista de 750 puntos tiene hasta el momento las siguientes piezas:

2 regimiento de Acorazados (220 puntos)
2 Cañones Escupehierro (170 puntos)
1 Abanderado del ejército (30 puntos)
1 Herrero de guerra (70 puntos)

Total: 520 puntos

Aun nos quedan unos cuantos puntos para completar la lista, pero ahora llega el momento de decidir que tipo de lista queremos, ya sea por que sabemos con quién nos enfrentamos o porque nos vamos a enfrentar a ejércitos muy variados y con cada uno de ellos la misma táctica no funciona igual.

Yo me inclino por algo de ataque a distancia, y por lo tanto lo único que me cuadra son dos tropas de vigías de hierro. Lo malo es que con el incremento de coste de esta tropa, hay que pensarse muy bien cuantas vas a incluir en el ejército. En la edición anterior su coste era de 70 puntos y en la nueva a pasado a costa 100... 30 puntos de diferencia que se van a notar mucho. Aun así, dos de estas unidades son necesarias, así que las incluyo en la lista (200 puntos más) lo que nos deja 30 puntos libres para completar la lista.

Con esto 30 puntos se pueden hacer muchas cosas, poner dos músicos, tres estandartes, uno de cada o bien pasar más a la ofensiva. Aunque tanto el estandarte y el músico son piezas que pueden rendir mucho durante la partida, me inclino por una opción que en las ediciones anteriores no usaba debido a su alto coste y son los mastines enanos. En las ediciones anteriores el coste era de 40 puntos y ahora solo de 15, lo que les hace mucho más atractivos y nos dan un arma arrojadiza que puede ser de utilidad. Así que completo la lista poniendo a los dos regimientos de Acorazados un mastín en cada una.

Así queda la lista completa:

2 regimientos de Acorazados (110), con mastines (15) 250 puntos.
2 Cañones Escupehierros (85) 170 puntos.
1 Abanderado del ejército 30 puntos.
1 Herrero de guerra 70 puntos.
2 tropas de Vigías de hierro (100) 200 puntos.

Se nota que el número de unidades es menor respecto a la edición anterior, aunque también es verdad que estamos usando artillería que en segunda edición no daba tanto rendimiento.

Esta lista será una de las que pruebe esta tarde, tanto contra orcos como contra muertos y veremos que resultado da. Es posible también que juguemos con alguna lista de 1000 puntos aunque no sabemos si nos dará tiempo. Sea como fuere, intentaré esta noche subir las listas que hemos usado todos y las comentaremos.

sábado, 25 de febrero de 2012

Dije que pintaba...

y he pintado. Por mis...
Pues eso. Anoche aproveché un rato libre y otro durante esta tarde después de comer y he rematado estos cinco enanos.


La verdad es que no les he dedicado mucho tiempo, solo unas cinco horas, con tiempos de secado incluidos. Vamos que lo he hecho rapidito. Los he pintado con los colores de mi clan real, para que se parezcan a la Guardia de Hierro y así completar una bandeja de medio regimiento, por si los necesito.


Aprovechando que tengo cierto tiempo libre hoy, seguiré pintando porque aun tengo pendientes seis tropas de vigías y un regimiento de acorazados y mi intención es terminarlos cuanto antes para poder hacer recuento de lo que me falta por montar y ver si hay posibilidades de hacer alguna conversión que quede chula y cubrir huecos en mi ejército sin tener que comprar nada más por el momento.
Sea como fuere, estoy ya en el último tramo para completar el ejército, y ya tengo puesta mi mirada en uno de elfos y con el tiempo en otro de humanos, aunque estos últimos ya os aviso que no serán tan grandes como el de los enanos... pero ni de lejos.

martes, 7 de febrero de 2012

Guardia de Hierro

Pues anoche, en un hueco libre que tuve, me senté a pintar un poco y a da dar los remates para una tropa más de mi ejército humano. Como siempre he dejado la unidad justa para jugar así que sed comprensivos.


Esta tarde/noche continuaré con las cinco miniaturas de plástico que acompañarán a estas para formar el medio regimiento (los acorazados disfrazados de Guardia) a ver si puedo adelantarlos lo suficiente para terminarlos esta semana.
La verdad es que estoy deseando volver a coger el ritmo de pintura de nuevo y terminar de una vez por todas con las miniaturas que tengo ya imprimadas y ponerme con otra cosa. Por que la guerra no sólo se hace con enanos.

LinkWithin

Related Posts with Thumbnails